10 septiembre 2010

Esa gran fiesta en honor de O Loreto

| 10/9/2010
El buen ambiente imperó en esta romería sonense que hace de su olor y sabor uno de sus mejores embrujos para seguir captando a cientos de fieles

Fiesta rachada. Con olor y nombre propio. El primero lo pusieron las miles de sardinas que se asaron, y el segundo la virgen que da nombre a esta romería, Loreto, que ayer fue homenajeada por los cientos de vecinos y visitantes que no quisieron perderse esta jornada campestre en O Son.

La festividad local comenzó para los más tempraneros a las 8.00 horas, siendo centenares las personas que pasaron a lo largo de la mañana por la capilla. Mientras, en el campamento del Loreto, un hormiguero de personas desembarcaban en sus coches con las provisiones necesarias para que no faltase de nada. La hora del vermú fue una ocasión de confraternización, de compartir los buenos momentos que estos festejos conllevan, en la barra instalada para la ocasión. Mientras, en el mismo monte que se asoma a la ría noiesa, eran decenas las parcelas ocupadas por familias o grupos de amigos, siendo estos asentamientos de lo más variopintos.

Los había tradicionales, con mesa y sillas, cubiertos por una carpa para evitar el sol, que brilló durante todo el día. Otros, se decantaron por las lonas para ponerse cómodos, siendo el repertorio de empanadas, pinchos y postres que se exponían de lo más suculento y variado.

2.500 raciones

En números, la romería se resume en 2.500 raciones de sardinas, que fueron acompañadas de 400 litros de vino blanco. Una de las imágenes de la jornada es sin duda el asado de este producto autóctono, por el que el público esperó pacientemente para obtener su ración. Otros, se decantaron por la barbacoa, siendo el pollo, la ternera o el cerdo las materias primas que sudaban sobre las brasas. Con el postre y los licores, el sopor y las horas comenzaron a pesar para algunos, que aprovecharon las zonas más mullidas de este espacio natural para descansar. Algo que hacían mientras a su alrededor la música, el baile y la alegría tanto de niños como de mayores aportaba más vida que nunca a una festividad que los más devotos, seguro, ya están esperando que se repita otro año más.

Related Posts:

  • O Son celebra el Carmen con cinco días de fiesta y músicaEl programa incluye verbenas, procesión marítima y fuegos artificiales. El escritor Maxi Olariaga será el encargado de leer el pregón el lunes. Una salva de bombas de palenque anunciará el lunes el arranque de las fiestas pa… Read More
  • Entre sardinas anda el juego :logo-lvg: | Barbanza La tímida lluvia no mermó la asistencia a la romería de Loreto Las sardinas, de tan frescas que llegaron, «no cogían la sal». Con los preparativos del plato principal para los romeros daba ayer comienz… Read More
  • El Loreto reúne a más de cinco mil personas en O Son:ecg: | 10/9/2010 Tanto los actos religiosos como la comida campestre fueron seguidos de forma masiva Más de cinco mil personas (según datos facilitados por la Policía Local) se dieron cita ayer en el campamento Virxe do Lor… Read More
  • Programación Festas de Porto do Son Nota extraída novamente da páxina web de AVS, que tantas críticas recibe por parte dos seus contrincantes políticos e dalgún anónimo, pero polo menos teñen vontade de informar, outra cousa é que nalgún intre non saiban d… Read More
  • Esa gran fiesta en honor de O Loreto:lvg: | 10/9/2010 El buen ambiente imperó en esta romería sonense que hace de su olor y sabor uno de sus mejores embrujos para seguir captando a cientos de fieles Fiesta rachada. Con olor y nombre propio. El primero lo pusie… Read More

0 comentarios: