27 abril 2013

Fondos para la puesta en valor del Castro de Baroña

| Barbanza

Luz verde al plan de conservación arqueológica del castro de Baroña

El pleno de la Diputación de A Coruña dio luz verde por unanimidad, en el pleno celebrado ayer, al proyecto de conservación arqueológica y puesta en valor del castro de Baroña. También acordó financiar la realización de trabajos de campo con los centros de enseñanza y visitas guiadas, al yacimiento y a los petroglifos del municipio, para jóvenes y adultos.

En cuanto a la actuación para consolidar el asentamiento castreño, consistirá en el lavado y marcado de toda la zona, el registro arqueológico, la toma de muestras, el levantamiento topográfico y la adecuación de pasos. La inversión total ronda los 60.000 euros, de los que el ente provincial aportará la mitad.

Facilitar el estudio

Al mismo tiempo se harán trabajos en el castro para garantizar la conservación de las estructuras, así como para facilitar su observación y estudio.

En la sesión también se aprobó un expediente de modificación de crédito por importe de 25 millones de euros que se financiará con remanentes de tesorería. Se trata de la primera operación de este tipo que se lleva a cabo este año.

El portavoz del gobierno provincial indicó que esto permitirá amortizar 2,5 millones de euros de deuda. La previsión del ente provincial es que al cierre de este ejercicio la deuda se reduzca a la mitad de la existente hace dos años. Así , la deuda supondrá un 28%, lo que en términos absolutos supone una cuantía de 42,7 millones de euros.

En el expediente de modificación de créditos se incluyen otros gastos, como la participación de la Diputación de A Coruña en la Rede de Turismo Industrial o la financiación del paso de la Vuelta a España por la provincia de A Coruña.

| Terras de Santiago

Fondos provinciales para el Castro de Baroña y consorcio bergantiñano

El pleno celebrado ayer en la Diputación de A Coruña aprobó la concesión de casi 50.000 € para financiar las visitas guiadas al Castro de Baroña y garantizar la conservación de los restos. Además, se daba luz verde a la creación de la Comunidade Intermunicipal Costa Bergantiñá y el regidor de Rois, Ramón Tojo, tomaba posesión de su cargo como diputado en sustitución del alcalde de Ames, Santiago Amor.

Related Posts:

  • Debate sobre el Castro de Baroña en CorreotvUn amable anónimo a raíz del comentario insertado en esta entrada, me ha remitido los enlaces del programa de debate que dirige y presenta Susana López Carbia que en esta ocasión reunió a Xoán Pastor Rodríguez, alcalde de Por… Read More
  • Baroña, eje e imán del turismo local :logo-lvg: | Barbanza El castro de Baroña es el icono por excelencia de Porto do Son. Así lo asegura cada uno de los alcaldes de este municipio cuando invoca su nombre. El ejecutivo entrante espera convertir al yacimiento en… Read More
  • Porto do Son, sobredosis de culturaLar prisas nunca fueron buenas consejeras, dice el refrán y viendo las cimentaciones del Centro de Interpretación inaugurado hace unos días a bombo y platillo en San Pedro de Muro, pero que en principio va tener echado el can… Read More
  • Intentando consolidar nuesta joya :logo-ecg: | Comarcas Cultura licita las obras de consolidación de Baroña La inversión de 120.360 € será cofinanciada por el Feder//El plazo de ejecución finaliza el 15 de noviembre de 2012 La Consellería de Cultura e Turis… Read More
  • Políticos desmemoriadosTantos años gobernando o desgobernado el PSOE en Porto do Son, según a quien se le pregunte;  varios años el señor alcalde como máximo responsable de cultura, coincidiendo dos de ellos con un gobierno amigo en la Xunta (… Read More

0 comentarios: