28 febrero 2011

Los niños reforestan el entorno del castro de Baroña

| 28/2/2011 1En medio de la tormenta que se cierne sobre el castro de Baroña, relativa sobre todo a su conservación, hay quien apuesta por trabajar en positivo. La comunidad de montes de la zona organizó una plantación de árboles, en la que participaron miembros de la directiva de la ANPA del colegio Campanario, entre los que se encontraba Dalia Sendón; chiquillos y...

El litoral de Ribeira registró un terremoto

| 28/2/2011 Aunque fue imperceptible, la comarca de Barbanza registró ayer un terremoto de 1,7 de intensidad en la escala de Richter. El epicentro del temblor se localizó en el mar, concretamente, en aguas del municipio ribeirense. Así figura en los datos que maneja el Instituto Geográfico Nacional, un organismo dependiente del Ministerio de Medio Ambiente. El suceso tuvo lugar poco después de las siete de la mañana. Estos fenómenos son relativamente...

27 febrero 2011

Homenaje

| 27/2/2011 «Furacán», un barco que se hundió en pleno mes de agosto. La madrugada más larga de su vida. Un armador muy conocido. A pesar de que era verano, la madrugada del 28 de agosto del 2009 en aguas de la ría de Muros-Noia parecía más bien de auténtico invierno. El viento soplaba con fuerza e incluso esa noche, muchas embarcaciones de artes menores optaron por quedarse en tierra para evitar sorpresas. Sin embargo, el Furacán, un barco...

Castro de Baroña

| 27/2/2011 Los arqueólogos ven necesario actuar con urgencia en Baroña Reclaman la rápida rehabilitación de seis zonas del castro en estado crítico | 27/02/2011 Boiro le saca brillo a la Historia con el foro sobre arqueología La maqueta del futuro centro de interpretación del castro de Baroña se presentó ayer en el congreso, que reúne a 192 participantes y a 15 expertos...

Los concellos del área noiesa buscan apoyo para mancomunar el servicio del agua

| 27/2/2011 Pretenden llevar a cabo un proyecto de abastecimiento desde el río Tambre Un par de horas invirtió la corporación sonense en dar carpetazo al pleno del viernes, una sesión casi de trámite en la que se habló más del recorte de los cupos de pesca de la Unión Europea y de las políticas de igualdad de género que de asuntos que atañen específicamente a Porto do Son. De hecho, solo el primer punto aludía directamente al municipio, en...

El puente de los suspiros

| 27/2/2011 Y bueno, pues. El puente montará en breve sobre la ría de Noia y galopará como un desbocado caballo de cemento y acero sobre los berberechos de A Misela si la Xunta cumple con lo anunciado. Al parecer toda la lucha de los partidarios de su construcción, todas sus manifestaciones dando el do de pecho por los malecones, y también todos los informes técnicos y estudios realizados por peritos en la materia, recomendando lo impropio...

Animada tarde aderezada con queso y jamón

| 27/2/2011 El gerente de la cafetería situada en el Centro Cultural y Deportivo de Boiro, Constantino Blanco Creo, y su hija, Sonia, se aliaron con un par de empresas líderes en el sector de los embutidos para organizar una animada y exquisita tarde. De lo que se trataba era de presentar a los hosteleros de la zona una serie de productos y, al mismo tiempo, impartirles una rápida lección sobre su preparación y emplatado. Cuchillo en mano,...

MUSEOS y exposiciones

| 27/2/2011 CASA DE CULTURA Porto do Son. Selección de los trabajos presentados al certamen de artes plásticas Isaac Díaz Pardo de la Diputación. Puede verse de lunes a viernes, de 9.00 a 13.00 y de 18.00 a 20.00. Los fines de semana abre solo por la tarde. CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓXICA DO BARBANZA Boiro. Exposición interactiva «Os primeiros poboadores de Galicia». Paneles y maquetas sobre el megalitismo, el arte rupestre y la cultura...

La Xunta presentó ayer a las cofradías de Barbanza el nuevo decreto de artes

| 27/02/2011 Entre otras novedades regula las nasas de la centolla y unifica las de nécora y camarón El director xeral de Ordenación e Xestión dos Recursos Mariños, Pablo Fernández, presentó ayer a los patrones mayores del Barbanza el nuevo decreto de artes y aparejos que, entre otras novedades, incluye artes hasta ahora no reguladas, como la nasa para la centolla, artes de enmalle como las volantillas. En el marisqueo se reincorpora la...

Muros y Carnota tienen el agua más cara y Outes la más barata

| 26/2/2011 Ribeira es el término en el que se abona la mayor cuota por la conexión Hacer la colada, ducharse o beber agua del grifo puede ser hasta un 87% más caro dependiendo del municipio en el que se viva. Esta es la diferencia que se registra entre las tasas por suministro que aplica el municipio de Outes -las más bajas de la zona- y las aprobadas por la mancomunidad que forman Muros y Carnota, que pasan por ser las más gravosas para...

Las fundaciones Muros y Noia se disolverán

| 26/2/2011 Las fundaciones de Muros y Noia parece que ya tienen los días contados. Y es que será sobre el 30 de junio cuando finalmente estas dos entidades cierren para siempre sus puertas. Ayer, ambas entidades celebraron reuniones para iniciar su proceso de extinción, que ya fue aprobado por el Consello da Xunta el pasado 13 de enero. Las fundaciones Muros y Noia dependen del Gobierno autonómico, por lo que ayer asistió a ambos encuentros...

Encuentro de presidentes en el náutico de Portosín

| 26/2/2011 El Club Náutico de Portosín fue escenario hace unos días del acto de entrega de los premios de la octava Regata Presidente. Con el fin de hacer gala al nombre de la prueba, el actual dirigente de la entidad, Fernando González Pousa, quiso que sus antecesores en el cargo estuvieran presentes en la gala. Acudieron tres de ellos: José Ramón Gil, Francisco Gude y Albino Vázquez. Excusó su presencia Juan Ramón López, por estar de viaje....

La clase 420 se cita en aguas de la ría de Noia y Muros

| 26/2/2011 Unas 18 embarcaciones libran la regata que organiza el Portosín El Náutico de Portosín organiza este fin de semana la regata de vela clasificatoria para determinar la composición del equipo que representará a la comunidad gallega en el nacional de la clase 420, que este curso tendrá lugar en Gran Canaria durante la Semana Santa. En aguas de la ría de Noia y Muros competirán un total de 18 embarcaciones, que además pelearán por...

25 febrero 2011

Tomé pregunta por una sentencia que anuló una licencia de obra en O Son

| 25/02/2011 El portavoz del PP considera que el gobierno local ofreció "nula información" El portavoz del PP sonense, Manuel Tomé, se dirigió al alcalde para solicitar información sobre la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que anuló una licencia de obra para una vivienda unifamiliar al estimar el recurso interpuesto por la Xunta de Galicia contra dicha concesión. El concejal popular explica que el permiso fue concedido...

La Diputación invertirá 3,5 millones en la comarca

| 25/2/2011 La aprobación de los proyectos incluidos en los planes de obras y cooperación se abordará en la sesión plenaria de hoy La corporación provincial celebra hoy un pleno en el que se someterá a aprobación la ejecución de proyectos que representan para la comarca una inversión de 3,5 millones de euros. Las actuaciones a desarrollar están incluidas en los planes provinciales de obras, que se llevan la cuantía más importante, 2,4 millones,...

Los concellos tendrán dinero de los fondos provinciales para gasto corriente

| 25/2/2011 Desde hace un par de años, y ante los problemas de los ayuntamientos para hacer frente a sus cada vez mayores obligaciones, la Diputación de A Coruña ofrece la posibilidad de que una parte del dinero destinado a inversiones pueda emplearse en sufragar gasto corriente. En esta convocatoria, ocho son los ayuntamientos de la comarca que han decidido acogerse a esta alternativa. Se trata de Boiro, Carnota, Lousame, Mazaricos, Outes,...

24 febrero 2011

Aparecen los grabados que reclamaban a Tomé

| 24/02/2011 El alcalde, Pastor Rodríguez, confirmó que esta misma semana apareció la carpeta de grabados del I Premio Atlante de 2009, que le fue entregado al Concello en manos del anterior regidor, Manuel Tomé. Los grabados se encontraban en las dependencias municipales y fueron acompañados de un escrito de la tesorera del Concello en el que se certificaba que Tomé ya los había depositado en su momento. Para Pastor Rodríguez es "sospechoso"...

El sector apoya con matices el plan de Portos para O Son

| 24/02/2011 Discrepa de la ubicación de los pantalanes de vela y de la balización de las piedras portuarias Representantes de los distintos colectivos empresariales y profesionales y los partidos políticos de Porto do Son se reunieron esta semana para concretar sus propuestas al anteproyecto presentado por Portos de Galicia para la ordenación de las instalaciones portuarias. La próxima semana las iniciativas serán transmitidas a los técnicos...

Jesús Maneiro: «Unha colección de arte galega debe ter a Seoane»

| 24/2/2011 Mercou hai pouco máis dunha década o primeiro cadro e, desde entón, o veciño de Miñortos Jesús Maneiro Romero xa non puido deixar de ir nutrindo, de xeito paulatino, o seu museo particular. Di que a del é unha colección pequena e modesta, pero o certo é que ten obras únicas. Entre as máis destacadas atópase un mural de Luís Seoane que estes días se expón na casa de cultura de Porto do Son xunto con outros trinta traballos do creador,...

Los pasarelas arrasadas en O Son por el temporal se retiraron de las playas

| 24/2/2011 Los destrozos que el temporal ocasionó en cuatro playas de Porto do Son la semana pasada ya están recogidos. Así lo notificó el gobierno local, que añadió que operarios municipales se encargaron de guardar las partes de las pasarelas arrasadas que todavía pueden ser reutilizadas cuando se reconstruyan los paseos. En el caso concreto de la que había instalada en Seráns, cuyos daños fueron mínimos, en el ejecutivo explicaron que...

Los parches de asfalto del puerto sonense ya pierden aire

| 24/2/2011 Fueron muchos los meses en los que se pidió desde cualquier tribuna que aunque el proyecto de la fachada marítima sonense se redactase de nuevo, lo más urgente era solucionar las maltrechas aceras y pavimentar el vial que atraviesa en paralelo la zona portuaria de O Son. Sin embargo, ahora que esa petición está casi materializada, parece que habrá que volver a recorrer el camino andado. Sobre todo después de las quejas que un empresario...

Dominio del «Plataform» en Portosín

| 24/2/2011 Con dominio del Plataform-La Rabuda terminó la regata Presidente que organizó el Náutico de Portosín. El barco de Fernando González superó al Meigas Fóra, de José Codesido, y al Oral Group, de Pedro Pazos, tras disputarse las cuatro etapas de la competición que se desarrollaron los días 8 y 22 de enero, y 5 y 19 de febrero. La última manga consistió en dos barloventos-sotaventos, sobre las distancias de 4 y 8 millas, respectivamente....

Una plaza de ascenso puede decidirse en A Alta

| Barbanza Crocha y Abanqueiro librarán el duelo estelar de Tercera Autonómica El Crocha lidera el grupo barbanzano de Tercera Autonómica. Suma 52 puntos en 19 partidos. El Abanqueiro camina detrás y acumula tres menos (49) en 20. Ambos protagonizarán el domingo en A Alta (16.30) el duelo estelar de la ronda. De ganar, los locales podrían prácticamente amarrar su asiento en el autobús del ascenso. El conjunto de A Pobra llega al choque...

23 febrero 2011

En Portosín piden que se cumpla la promesa sobre el club de jubilados

| 23/02/2011 Un acuerdo plenario fija que se destine parte de la antigua casa de cultura Vecinos de Portosín piden al concejal de AVS, Gonzalo Pérez, que exija al grupo de gobierno que acondicione la planta baja de la antigua casa de cultura con el fin de destinarla a club de jubilados. De esta forma, pretenden que se dé respuesta a un acuerdo plenario de 2009 en el que por unanimidad de todas las fuerzas políticas municipales, y a raíz de...

La tesorera sonense entregó al alcalde la carpeta de grabados del premio Atlante

| 23/2/2011 Pouso dice que las obras estaban en el concello y Rodríguez que la funcionaria negó su existencia cuando le preguntó Lo que comenzó como un malentendido en el que todas las partes implicadas esperaban encontrar una solución rápida, ahora está tomando un camino un tanto turbio en donde las versiones expuestas se contradicen. Se trata de una carpeta de grabados del premio Atlante 2009, que el ejecutivo sonense reclamaba al ex regidor...

Quiñoy critica la reforma de las aceras en el puerto sonense y cree que perjudican al comercio

| 23/2/2011 Xabier Quiñoy, miembro del partido independiente de Porto do Son, criticó ayer la reforma de las aceras que estos días se está realizando en la fachada marítima sonense al considerar que perjudica a los comerciantes que tienen sus puestos de trabajo en esta parte del pueblo, ya que según apunta, «débense reparar na súa totalidade as entradas aos establecementos comerciais». El mismo Quiñoy exige que de manera urgente hay que asumir...

La Xunta comenzó a pagar las expropiaciones para el arreglo de la AC-550 a su paso por Xuño

| 23/2/2011 Algunos de los vecinos de Xuño cuyas propiedades se verán afectadas por la reforma que la Xunta acometerá en la AC-550 a su paso por esta parroquia sonense, ya comenzaron a recibir las compensaciones por el suelo que tendrán que ceder para la ejecución de este proyecto, que busca dotar de una mayor seguridad a las vehículos y peatones en este núcleo del municipio. Los pagos iniciales se realizaron en la casa consistorial sonense...

La mitad de las parroquias de la zona carecen de traída municipal

| 23/2/2011 Mazaricos, O Son, Outes y Lousame son los que tienen menos red pública Un bien esencial como el agua todavía en la actualidad llega a muchas viviendas de la comarca merced a las obras realizadas hace años por los vecinos. De hecho, y según los datos recabados en los once ayuntamientos, las traídas municipales nutren a 43 de las 85 parroquias que hay en Barbanza, y en muchos casos las conducciones solo cubren la mitad del territorio...

Irregular inicio de la campaña de la xarda por el mal tiempo

| 23/2/2011 Los cerqueros barbanzanos apenas pudieron estrenarse en esta costera Los cerqueros de la comarca que participan en la campaña de la xarda, en el País Vasco, han permanecido más tiempo amarrados que en el mar. Y es que el mal tiempo de las últimas semanas está haciendo estragos entre la flota, pues desde que comenzó la campaña, el día 15, tan solo han podido salir a faenar con normalidad un día. La mayoría de las embarcaciones...

El Puebla se despidió de la promoción

| 23/2/2011 Perdió frente a un Lesende que incluso malgastó un penalti Con su más que sorprendente derrota ante el Lesende en A Alta (3-2), el Puebla se ha despedido prácticamente de participar en la promoción de ascenso como representante del grupo barbanzano de Segunda Autonómica, que sigue liderando con puño de hierro un Atlético Ribeira que despachó al Porto do Son con un set (6-0). El conjunto de A Pobra se encuentra ahora siete puntos...

Una huelga que dió mucho que hablar

| 23/02/2011 El comité de la planta de Servia va a denunciar al alcalde de Ames por "vulnerar" su derecho a la huelga Una sentencia declara legal el paro de los trabajadores del mes de noviembre | 23/2/2011 La Justicia legitima la huelga que los trabajadores de Servia realizaron en Ames y Carnota en noviemb...

22 febrero 2011

Pintadas hasta en las piedras

Aprovechando esta foto que trae hoy La Voz de Galicia a sus páginas, quisiera incidir sobre la entrada que hice ayer y explicarme mejor ante este comentario constructivo que generó. Efectivamente pasé por alto esa pintada de Portosín y muchas más, no por nada especial, si no porque esa en concreto la vería a lo sumo una vez. Si mencioné las demás, es porque me daba y me doy...

Tito Concheiro: “O castro de Baroña é hoxe unha das iconas do patrimonio cultural galego”

| 22/02/2011 ARQUEÓLOGO “Coa mestura de natureza salvaxe e xacemento arqueolóxico foi pioneiro do turismo sostible”//“A etiqueta BIC será moi beneficiosa para o castro, nunha zona de forte presión sobre o territorio”//“A Lei do Patrimonio reflicte que calquera intervención require actuación previa da Consellería de Cultura” Ángel Tito Concheiro Coello (Ordes, 1966) é licenciado na especialidade de Prehistoria e Arqueoloxía pola Universidade...

Rederas de Portosín piden una nave de reparación mejor acondicionada

| 22/02/2011 También quieren que esté situada junto a la lonja nueva y el muelle de atraque Las rederas de Portosín se sienten "discriminadas" con respecto a otros puertos gallegos por la falta de comodidades para realizar su trabajo. Una portavoz del colectivo, Ana María García Vidal, explica que la actual nave de reparación se ha quedado pequeña y está situada a mucha distancia del muelle de atraque que emplean los barcos pesqueros. Este...

La Xunta edita la primera guía técnica de prevención de riesgos laborales

| 22/2/2011 La Xunta de Galicia acaba de publicar su primera guía técnica de prevención de riesgos laborales en el sector de la bajura, dirigida a los trabajadores que están organizados dentro de las cofradías. En concreto, está estimada para los sectores de la pesca, marisqueo y acuicultura, que aglutina a unas 15.000 personas con unas características especiales de trabajo. El manual persigue promover y fomentar la formación de los agentes...

21 febrero 2011

Tirar la piedra y esconder la mano

A raíz de la noticia publicada aquí sobre el vandalismo, es verdad que si nos desplazamos por el Barbanza nos encontramos con todo tipo de pintadas realizadas por los vándalos, pero también por los POLÍTICOS, algo que ayer todos obviaron comentar. En la foto de La Voz de Galicia, se puede ver la marquesina situada al lado de la bajada al castro de Baroña, donde al parecer...

“O castro de Baroña foi relegado como modelo galego da cultura castrexa”

| 21/02/2011 Francisco Calo Lourido Arquéologo, catedrático e historiador Francisco Calo Lourido (Porto do Son, 1948) é doutor e catedrático de Xeografía e Historia, patrón do Museo do Pobo Galego, correspondente da Real Academia Galega e membro, entre outras institucións, da Sociedade Portuguesa de Antropologia e Etnologia. Profesor invitado na Universidade de Porto. Participante en múltiples escavacións arqueolóxicas, dirixiu as do Castro...

20 febrero 2011

Políticos desmemoriados

Tantos años gobernando o desgobernado el PSOE en Porto do Son, según a quien se le pregunte;  varios años el señor alcalde como máximo responsable de cultura, coincidiendo dos de ellos con un gobierno amigo en la Xunta (aquí solo se habla del bigobierno, pero nada del tripartito) y nunca le escuchamos preocuparse tanto por el castro como lo esta haciendo ahora con unas elecciones a la vista. ¡Isto cheira mal, moi mal!. Tampoco nos olvidamos...