12 febrero 2011

El Gobierno central da el visto bueno al puente de la ría noiesa

| 12/2/2011
La Xunta podrá completar la variante tras meses de negociaciones en Madrid

Definitivamente, el 2011 parece ser el año en el que muchos de los problemas históricos de Noia se encaminarán hacía una solución final y satisfactoria. La última buena noticia es el visto bueno que el Consejo de Ministros dio en la jornada de ayer para la construcción del puente sobre la ría. Esta noticia ha sido encajada con satisfacción por la Xunta, encargada de realizar este proyecto valorado en 38 millones, ya que necesitaba el permiso de Madrid para la adscripción de los terrenos de dominio público marítimo terrestre afectados por la construcción del puente.

Para el Gobierno gallego, el visto bueno que en Madrid han dado para la estructura, permitirá seguir cumpliendo los plazos de la actuación, que comenzó en agosto y hasta la fecha se están respetando al 100%. Esta situación había generado cierto nerviosismo, ya que en caso de no tener el ok del Ministerio de Medio Ambiente, la obra iniciadas a ambos márgenes de la ría se podría estancar hasta que el Gobierno de Zapatero decidiese lo contrario.

El puente forma parte del proyecto de la variante de Noia, que tendrá una longitud de 4,8 kilómetros y un ancho de más de 10 metros, en donde se incluyen aceras para facilitar la seguridad de los peatones. En el puente sobre la ría se añadirá un paseo peatonal que contará con rampas de acceso en los lugares de Testal y la Barquiña. Una vez finalizada, la variante canalizará el tráfico de cerca de 3.000 vehículos cada día.

Detalles del proyecto

La conexión del corredor Brión-Noia con la carretera AC-550 en el núcleo de Taramancos, incluye también un paso superior sobre la variante para restituir un camino de conexión entre la costa y Taramancos, además de en punta de Rebordiño, en donde se sitúa un enlace para permitir el acceso y salida de los movimientos de conexión de la zona del Testal con el norte de Noia, evitando así la circulación viaria por el dominio público marítimo terrestre que va en paralelo a la playa.

El proyecto al que hoy se ha dado luz verde definitivamente, estuvo desde su nacimiento cargado de polémica. Sobre todo en los últimos meses, en donde el BNG criticó duramente a los gobiernos de Galicia y España al entender «que cambiaron cromos saltándose as competencias autonómicas en beneficio dos intereses partidistas». Así lo explicaba ayer otra vez el portavoz municipal noiés, Bieito González, quien recordaba que «en Madrid non deron o ok ata que a Xunta lles cedeu o terreo para retirar a escollera e levar a cabo o seu proxecto de rexeneración da ría, que por outro lado é menos beneficioso para o municipio».

Mientras, en el Concello de Noia, el grupo de gobierno socialista, a través de su alcalde, García Guerrero, rehusó hacer cualquier declaración sobre esta cuestión.

«Pensamos que tanto a Xunta como o Goberno central xogaron con nós»
Bieito González

«Nunca rexeitamos a ponte e cremos que será boa para o avance de Noia»
Santiago Cruz

«Es la mejor noticia del año para Noia y demuestra el trabajo de la Xunta»
Antonio Pérez Insua

«Es una buena noticia después de todos los obstáculos que se pusieron»
José Pérez
Es curioso que venga ahora el BNG a decir que la Xunta jugó con nosotros, cuando eso mismo fue lo que hicieron los suyos cuando gobernaron, que echaron el proyecto para atrás y no fueron capaces de llevar acabo el suyo. Estos son como el perro del hortelano, que no come, ni deja comer, por lo menos en el PSOE fueron un poco más coherente y se callaron.

Related Posts:

  • La capital un poco más cerca:ecg: | 16/02/2011 Entra hoy en servicio todo el corredor de Brión a Noia Feijóo preside a partir de las 11.30 horas la apertura de la segunda fase del nuevo vial La Xunta concretará con el pósito de Noia el inicio de las ob… Read More
  • Vertebrar Porto do Son con Noia y Ribeira es el primer objetivo del gobierno de Luis Oujo La parcela en la que está previsto construir el polígono se localiza en la parroquia de Nebra :logo-lvg: | Barbanza Las comunicaciones son la antesala del polígono; y el PXOM, otra prioridad Porto do Son comenzó en este ma… Read More
  • Inaugurado el corredor Noia-Santiago:lvg: | 17/2/2011 La apertura de un corredor pone Noia a 20 minutos de Santiago El proyecto, que nació en el 2003, necesitó una inversión de 87 millones. Relacionadas Hernández asegura que su conversión en autovía será una … Read More
  • La red viaria de gran capacidad copa el 62,4 % del tráfico rodado:logo-lvg: | Barbanza Por la autovía de Barbanza y el corredor de Noia pasan 29.000 vehículos La apertura de las nuevas vías de comunicación entre la comarca de Barbanza y la capital de Galicia -la autovía AG-11 y el corredo… Read More
  • En marcha viejas promesas :logo-ecg: | Comarcas En marcha el gran viaducto que enlazará la ría de Noia El puente tendrá una longitud de cerca de 1,5 kilómetros. La obra está presupuestada en 38 millones, y la acomete Puentes y Calzadas Las obras de… Read More

0 comentarios: