Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Tomé. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Tomé. Mostrar todas las entradas

14 abril 2011

El gobierno sonense dice que el mandato de Tomé aún tiene consecuencias negativas

:lvg: | 14/4/2011
El ejecutivo sonense insiste en señalar a Manuel Tomé como el culpable de algunas actuaciones urbanísticas que todavía siguen generando consecuencias negativas. Se trata de las licencias que el ex alcalde popular concedió desatendiendo las recomendaciones técnicas y jurídicas de los trabajadores municipales en el caso concreto de la unidad de actuación numero nueve, que aún está paralizada. Es más, la constructora presentó una querella contra el Concello de Porto do Son, siendo Tomé alcalde, por daños y perjuicios. Esta actuación se localiza en el lugar de Xío y fue realizada por la misma empresa que ya acometió otros trabajos importantes en la villa.
Mientras el bipartito sale a la prensa todos los días a denunciar las presuntas irregularidades del señor Tomé, que puede ser cierto que existan, pero que tendrá que ser un juez el que lo diga, observamos incrédulos como unos y otros desde que firmaron "el armisticio", evitan pronunciarse sobre las sentencias condenatorias que salieron a la luz pública sobre irregularidades cometidas por gobiernos anteriores. Perdón, solo el PSOE sacó a relucir la que absolvió a un exconcejal suyo de comprar fincas, por cierto, al que el PP y BNG en su día dejaran muy mal parado.

13 abril 2011

Pastor Rodríguez acusa a Tomé de dar licencias de obras irregulares en su mandato

:lvg: | 13/4/2011
El alcalde de Porto do Son, Pastor Rodríguez, acusó al también ex regidor, Manuel Tomé de «dar licenzas de obras durante o seu mandato de maneira irregular e omitindo os informes técnicos e xurídicos que os traballadores do Concello fixeron no seu día pondo de manifesto a falta de legalidade desas construcións».

Según explicó el regidor socialista, Manuel Tomé omitió conscientemente las recomendaciones de los trabajadores del Concello sobre las obras que en su día se estaban proyectando para la conocida como unidad de actuación número diez, que se encuentra en Xío.

Dos millones de sanción

Según explicó el mismo alcalde, «esas irresponsables decisións do anterior rexedor socialista poden ter unhas consecuencias nefastas para as arcas municipais e os petos de todos os sonenses, xa que cabe a posibilidade de que existan sancións que poidan chegar, ou incluso superar, os dous millóns de euros».

Mientras, la teniente de alcalde, Ánxela Franco, añadió que «a irresponsabilidade de Tomé pode saírnos a todos moi cara».
El señor alcalde, como corresponde ahora a su cargo, debería estar explicando todas las sentencias condenatorias que están saliendo a la luz pública por decisiones de sus "mentor" y en las cuales, participó como concejal, porque de momento las acusaciones que hace contra el señor Manuel Tomé, de momento como máximo son "presuntas ilegalidades".
Son las mismas presuntas irregularidades que en su día la señora Ánxela Franco acusaba al señor Quintáns, pero que ahora con las sentencias en la mano se calla o no tiene a bien exponer a la luz pública. ¿Por qué sera?
Al último comentario solo tendríamos que cambiarle el nombre del acusado: Ánxela Franco, añadió que «a irresponsabilidade de -Quintáns- Tomé pode saírnos a todos moi cara».

07 abril 2011

Oujo se reunió con Tomé para ponerse al día en cuestiones municipales

:lvg: | 7/4/2011
El nuevo candidato del PP de Porto do Son, Luis Oujo, quiere ponerse al día en todas las cuestiones de ámbito municipal y, por este motivo, ha mantenido contactos con el ex regidor y concejal de su partido, Manuel Tomé. La intención de Oujo es conocer los proyectos en marcha y las iniciativas de la formación conservadora.

Asimismo, el empresario Luis Oujo perfila los detalles para la presentación del equipo que le acompañará en su estreno en el mundo político. El sonense indicó que tiene la candidatura prácticamente cerrada y reconoció que únicamente faltan por concretar dos o tres nombres.

La intención de Oujo es dar a conoce al grupo la próxima semana, aunque está sin decidir la fecha.

03 abril 2011

Pastor dice que la causa contra Tomé no está cerrada

:ecg: | 03/04/2011
El alcalde, Pastor Rodríguez, aseguró ayer que el archivo de la causa por el supuesto fraude de subvenciones que se sigue contra el exalcalde Manuel Tomé no está archivada definitivamente, tal como anunció este último. Además, señaló que los servicios jurídicos municipales están estudiando interponer un recurso. Por su parte, Tomé dijo que la Justicia será quien dictaminará y sacará a la luz toda la verdad.
Era previsto después de que el señor Tomé sacase ayer a la luz pública la sentencia del TSXG que deja muy mal parado al señor Quintáns y a su exequipo, que no saliese alguien del bigobierno a recordarnos que el archivo de la causa por supuesto fraude de subvenciones que se sigue contra Tomé no está archivado definitivamente. Efectivamente, quien conozca como va un poco la Justicia sabrá que aunque fuese absuelto en Primera Instancia, la Audiencia lo puede condenar o confirmar su absolución. Por lo que de momento por parte del señor alcalde son ganas de marear la perdiz y tratar de que en las tertulias de los vecinos no se hable tanto de la sentencia que no deja bien parado a su benefactor.
En este caso el Tribunal Superior de Justicia de Galicia anuló la licencia otorgada por el gobierno de Quintáns, del que formaba parte el señor Pastor, y no cabe interponer ningún tipo de recurso. Por lo tanto mejor seria que le explicasen al paisano que significa esto y que va pasar ahora con su casa.
De la misma forma también podemos recordarle al señor alcalde, que Tomé también dijo que actualmente hay 82 expedientes administrativos en trámites en órganos judiciales por otras tantas licencias, algunas de ellas seguramente aprobadas cuando era concejal de cultura. Esto no quiere decir que todas vayan a ser condenatorias, pero debido al alto número de expedientes abiertos, matemáticamente tienen todos los boletos para que caiga alguna más en su contra.

02 abril 2011

Tomé responsabiliza a Quintáns de la anulación de una licencia de obra


:ecg: | 02/04/2011
El permiso se utilizó para realizar una vivienda unifamiliar

El portavoz municipal del PP de Porto do Son, Manuel Tomé Piñeiro, acusó ayer al ex alcalde socialista, Ramón Quintáns, de ser el responsable de una sentencia del TSXG que anula la licencia de una vivienda unifamiliar, ubicada en Espiñeirido-Seráns, en la parroquia de San Pedro de Muro.

Tomé recuerda que la licencia fue aprobada el 23 de diciembre de 2002 con un informe favorable, "pero con observacións por parte do técnico municipal". Asimismo, apunta que la Xunta, a través de la Dirección Xeral de Urbanismo, formuló al Concello sonense una solicitud de revisión de oficio de dicho permiso, "algo ao que o ente local fixo oídos sordos". El portavoz del PP indica que el suelo en el que se ubica la vivienda está calificado como rústico.

Por último, recuerda que actualmente hay 82 expedientes administrativos en trámites en órganos judiciales por otras tantas licencias y añade que hoy se empiezan a ver las consecuencias de la "desfeita urbanística practicada por Quintáns".

Por su parte, fuentes del gobierno municipal señalaron ayer que la licencia se concedió con los informes favorables de los técnicos del Concello.

Manuel Tomé acusa a Quintáns de ser el responsable de una licencia que la Justicia anuló

:lvg: | 2/4/2011
El ex alcalde de Porto do Son, Manuel Tomé, acusó al también ex regidor, Ramón Quintáns, de ser el culpable de dar luz verde durante uno de sus mandatos (2002) al frente del ejecutivo local a la construcción de una vivienda unifamiliar en el lugar de Espiñeirido, en San Pedro de Muro.

«Este é un exemplo máis da continua desfeita urbanística que o goberno socialista de Quintáns fixo do noso concello» explicó Tomé. También añadió: «A sentenza do Tribunal Superior de Xustiza de Galicia anula a licenza outorgada polo goberno de Quintáns, e non cabe interpoñer ningún tipo de recurso».

Mientras, el mismo Ramón Quintáns aseguró tener la conciencia muy tranquila «xa que todas las licenzas que se deron na miña etapa estaban respaldadas polos informes técnicos e xurídicos». Sobre esto, concluyó: «Os políticos estamos nunha inseguridade xurídica constante xa que, facendo ben ou mal as cousas, estamos en dúbida».

26 marzo 2011

Manuel Tomé pidió disculpas públicamente por amenazar a un periodista de La Voz

:lvg: | 26/3/2011
En su último acto como candidato del PP sonense para las elecciones del 22 de mayo, Manuel Tomé pidió disculpas públicamente por amenazar a un periodista de La Voz. Lo hizo de una forma sincera, frente a muchos de sus compañeros de partido y haciendo gala de un carácter humilde capaz de reconocer los errores como humanos.

«En la política hay que ser humildes y saber pedir perdón cuando se cometen errores por muy malos que sean los momentos en los que se dicen cosas que están fuera de contexto. Me estoy refiriendo concretamente a un trabajador de La Voz de Galicia, a quién quiero pedirle públicamente disculpas ya que creo que es de recibo hacerlo y así dar un ejemplo de talante y demostrar que cuando se está ocupando un cargo público hay que asumir todos los errores por muy graves que sean. Las disculpas las extiendo también al medio de comunicación para el que trabaja este periodista», apuntó el mismo Tomé entre el aplauso de sus compañeros de partido.

Agradecimiento al gremio

Tomé aprovechó este punto de su intervención para agradecer en general a todos los medios de comunicación el trato que le han dado durante su etapa como político, que comenzó en el 2007. Además, dio las gracias al partido y aseguró que Oujo será un buen candidato que defenderá los intereses del PP y de los vecinos de Porto do Son.

Fue precisamente el partido en todos sus estamentos, el objetivo de otros agradecimientos del ex alcalde, que aseguró que siempre estará dispuesto para ayudar a la organización.

Oujo dará prioridad al polígono industrial sonense en su programa


:lvg: | 26/3/2011
El candidato del PP cree que la mejora de las carreteras también es necesaria

«Espero estar á altura das circunstancias, así que agora só queda traballar». Con esta declaración de intenciones ponía punto y final el empresario Luis Oujo a su primera intervención oficial como nuevo candidato del PP de Porto do Son. Lo hizo arropado por compañeros de partido, en donde también estaba su antecesor en el puesto, Manuel Tomé, que hasta hace pocos días era la persona llamada a recuperar el bastón de mando de la alcaldía sonense para los populares. En su puesta de largo como alcaldable, Luis Oujo dejó entrever cuáles serán los principales caballos de batalla de su equipo, no solo para la campaña, sino también para «o vindeiro mandato», siendo la consecución del polígono industrial, uno de los prioritarios.

Oujo declaró que «intentaremos sacar adiante os proxectos polos que levamos tantos anos loitando en Porto do Son e este é o momento de facer que todas esas iniciativas salgan adiante con traballo e dedicación». Fue el mismo nuevo candidato quien enumeró otras iniciativas que completarán su programa electoral, destacando además del ya citado parque empresarial, «tan necesario para o desenvolvemento do tecido empresarial», la mejora en las vías de comunicación «de forma que o norte e o sur do concello queden ben conectados».

Oujo mentó también la necesidad de sacar adelante el plan xeral de ordenación municipal (PXOM), la renovación de la fachada marítima, que aseguró «tratase dun punto clave para o desenvolvemento do turismo» o la construcción de una guardería pública.

Resolución judicial

Fue durante el mismo acto y en presencia del secretario provincial del PP, Diego Calvo, y del secretario de organización, Manuel Álvarez-Campana, en donde Manuel Tomé anunció que la Justicia ha archivado el caso por una presunta malversación de fondos públicos en el Ayuntamiento de Porto do Son, eximiendo de toda responsabilidad tanto al entonces alcalde, Manuel Tomé como a la edila de Servizos Sociais, Asunción Torres.

Relacionadas
«É probable que teña que deixar a presidencia da patronal»
Del archivo de esta denuncia no comentó nada el señor Quintáns y el señor Pastor en su comparecencia para hablar de la casa de los demás, mientras tienen la suya sin barrer.
De momento lo único que sabemos es que segundo el señor Tomé, fue él el que presentó su renuncia y otros pueden decir que fue obligado a renunciar, pero de lo único que estamos todos seguros, es que el BNG obligó al PSOE a pedir la reuncia del señor Quintáns y el señor Chamozas, para colocar de alcalde al tercero de la lista.

Oujo pretende que el PP recupere la alcaldía de O Son

:ecg: | 26/03/2011
El nuevo candidato se compromete a trabajar duro estos días. Tomé ofreció su apoyo para su sucesor

La nueva apuesta del Partido Popular para recuperar la alcaldía de Porto do Son, Luis Oujo, fue presentado ayer en un acto al que asistió el secretario provincial, Diego Calvo, y el secretario de organización, Manuel Álvarez-Campana, así como el candidato saliente, Manuel Tomé Piñeiro, que renunció "libre y voluntariamente" por no poder rendir "al cien por cien". Oujo se comprometió a trabajar duro para recuperar la alcaldía y conseguir que una serie de infraestructuras necesarias para el desarrollo del municipio se hagan realidad.

Álvarez-Campana mostró su agradecimiento "personal" a Tomé por "su compromiso político" y "trabajo incansable" y dijo que le honraba su comportamiento y "ejemplo de generosidad". Además, confía en que siga aportando su granito de arena al partido como portavoz municipal hasta las elecciones.

Por su parte, Diego Calvo destacó también el trabajo que Tomé hizo en O Son y subrayó que le honra que no se encontrara en condiciones óptimas, y fuera él quien pidiera el relevo. Al mismo tiempo, dijo que el nuevo candidato dispone de 58 días para recuperar la alcaldía "no para el PP sino para los vecinos de Porto do Son" y lo presentó como "un proyecto de progreso y de futuro".

Mientras, Manuel Tomé aseguró que su renuncia es una "decisión libre y voluntaria" y, tras agradecer al partido y a sus compañeros la confianza que depositaron en él, ofreció al nuevo candidato todo su apoyo y se puso a disposición del PP.

Por otro lado, Tomé afirmó que "queda clara la política rastrera del bipartito" de la localidad después de que el juez haya decidido archivar una denuncia contra él cuando era alcalde y su entonces concejala de Servicios Sociales por la emisión de una factura de un viaje a un balneario, que aún no se había realizado .

Propuestas y agradecimiento

Polígono y comunicaciones Luis Oujo apuntó que basará su programa en hacer realidad el polígono industrial y el PXOM, mejorar las comunicaciones, arreglar la fachada marítima y conseguir la guardería municipal.

Agradecimiento Tomé tuvo palabras de agradecimiento para su equipo y, en especial, nombró a cuatro concejales, dos de ellos presentes en el acto, y los otros dos, no pudieron asistir por motivos laborales. Sólo se 'olvidó' de la presidenta de la gestora y edil, Asunción Torres, que no estaba presente.

Asistentes Entre el público estaban los alcaldes de Lousame y Ribeira y el exregidor sonense González Groveiro.
¡Vaya, parece que resucitó el señor Groveiro!.

25 marzo 2011

El PP designa al empresario Luis Oujo candidato en O Son


:lvg: | 25/3/2011
Manuel Tomé afirma que ha decidido irse por motivos personales

La decisión del PP de retirar a Manuel Tomé su condición de cabeza de lista en el municipio de Porto do Son originó ayer un sinfín de conjeturas, tanto sobre los motivos que provocaron esta situación como por saber quién será la persona que liderará a los populares sonenses en la nueva era que se estrenó oficialmente el miércoles con el abandono del ex alcalde. La segunda de estas incógnitas también se aclaró ayer, siendo la respuesta a todas las preguntas relacionadas con la sucesión el nombre del empresario Luis Oujo, que finalmente encabezará la lista de los populares.

Oujo ocupa la presidencia de la patronal sonense desde hace varios años y siempre ha caído en gracia a un sector amplio y con peso de los afiliados del PP local, tanto por su éxito a nivel particular como por lo que consideran que ha hecho una muy buena gestión al frente de la asociación de empresarios de este ayuntamiento.

Varias alternativas

Aún así, cabe explicar que el de Oujo no era el único nombre que había en la quiniela de alternativas, aunque sí el primero. Según han confirmado fuentes del partido, la actual edila de Facenda y portavoz del PP en Ribeira, Herminia Pouso, también era otra opción que, según parece, el partido manejaba como segunda posibilidad.

Además, existía una tercera vía, que sería la encabezada por Asunción Torres, actual presidenta de la gestora del PP de Porto do Son, y con quien el propio Tomé no tiene buena relación a pesar de ser una de sus más estrechas colaboradoras hasta hace unos meses.

Dos versiones

Los motivos que han llevado al PP ha asumir esta decisión cuando apenas faltan 60 días para la cita electoral del 22 del mayo parece que toman caminos diferentes según avanzan las horas. Por una parte, fuentes del partido aseguraban ayer mismo y tras publicarse la primera información sobre el cambio de candidato, que «as discrepancias entre os membros da xestora a poucas datas das eleccións apuntaban que o mellor era cambiar de candidato co obxectivo de buscar consenso».

Por su parte, Manuel Tomé mandó ayer mensajes SMS con este texto: «Amig@s, quisiera anunciaros mi renuncia voluntaria a luchar por la alcaldía el 22-M, los motivos son estrictamente personales. Gracias por vuestro apoyo y amistad. Sabed que sigo aquí para lo que necesitéis. Un fuerte abrazo».

El punto y final de este cambio en la cabeza de la lista de la formación conservadora se conocerá en la tarde de hoy, que es cuando el Partido Popular provincial presentará al nuevo candidato en la sede de la localidad sonense.

Según parece, todo apunta a que a esa cita no faltará el ex alcaldable, Manuel Tomé.

Relacionada
«A tí no te quiero ver mañana en la rueda de prensa»

Tomé renuncia a encabezar la lista del PP de O Son, que ahora va a liderar Luis Oujo

:ecg: | 25/03/2011
El portavoz popular, que llegó a ser alcalde durante dos años, se va por "motivos personales"

Manuel Tomé Piñeiro ha renunciado a encabezar la candidatura del PP en el Ayuntamiento por "motivos personales". Tomé resultó elegido cabeza de cartel tras conseguir que el PP fuese en los pasados comicios la lista más votada e incluso gobernó durante dos años hasta que fue destituido por una moción de censura. Ahora para relevarle, el partido ha elegido al actual presidente de los empresarios, Luis Oujo, aunque de momento aún no lo confirmó oficialmente. No obstante, el secretario provincial del PP, Diego Calvo, y el secretario de organización, Manuel Álvarez-Campana, ofrecerán esta tarde una rueda de prensa en O Son para explicar los motivos del relevo de Tomé y seguramente para confirmar a su sucesor.

Todo apunta a que la presidenta de la gestora del PP sonense, Asunción Torres, y que era una de las posibles cabeza de cartel será incluida en la lista electoral en un puesto de salida. Al parecer, el partido también barajaba a otra de las actuales concejalas María Jesús Paz Santamaría, y a la edil de Ribeira y funcionaria del concello sonense, Herminia Pouso, como posibles candidatas.

Finalmente, se optó por el presidente de los empresarios, entre otras cosas, por tratarse de una persona muy conocida en el municipio y que ya sonó en otras ocasiones como candidato.

24 marzo 2011

Manuel Tomé no será el candidato del PP a la alcaldía de Porto do Son

:lvg: | 24/3/2011
Los populares anunciarán en los próximos días al sucesor del ex alcalde

Políticamente hablando, Porto do Son no deja de ser una caja inagotable de sorpresas. La última que ha trascendido, y que a buen seguro motivará un seísmo en el PP, es la decisión interna que han tomado los populares de cambiar de candidato, dejando fuera de la quiniela electoral en este municipio al ex alcalde Manuel Tomé.

La noticia se ha conocido justo sesenta días antes de la cita electoral del 22 de mayo, en la que el propio Tomé tenía puestas todas sus esperanzas para recuperar el bastón de mando que perdió tras las moción de censura promovida por PSdeG y BNG, y que se oficializó en la casa de cultura de la villa sonense el 18 de noviembre del 2009 en medio de una gran polémica vecinal.

La sustitución de Tomé como alcaldable de los conservadores en O Son no ha cogido por sorpresa a todos los sectores de la actividad política barbanzana, ya que los comentarios sobre su retirada forzosa se hacían cada día más fuertes, no solo en el municipio sonense, sino también en toda la comarca, a pesar de que el PP lo arropó como alcaldable el 19 de febrero.

Falta de apoyos escalonados

Lo que sí son hechos de dominio público son las diferencias que en los últimos meses abrieron una brecha, a día de hoy insalvable, entre Tomé y dos de sus más estrechas colaboradoras: Asunción Torres, que actualmente es la presidenta de la gestora local del PP, y María Jesús Paz, que en los comicios del 2007 ocupó el segundo puesto en la lista electoral.

Otro de los frentes que a nivel interno ha desgastado mucho a Manuel Tomé, y en parte ha contribuido a esta situación, es su alejamiento, y en no pocos casos enemistad, con una gran parte de la militancia local, que supera el centenar de afiliados. Un ejemplo personalizado es la oposición que el ex alcalde, también popular durante 16 años, Antonio Groveiro mantiene con Tomé por varias cuestiones. Una de ellas, el visto bueno que dio Tomé para aplazar la inversión de 3,5 millones que la Xunta tenía prevista para remodelar la fachada marítima de la villa sonense.

Relacionada
Una elección discutida en la que se barajaron otros nombres

25 febrero 2011

Tomé pregunta por una sentencia que anuló una licencia de obra en O Son

:ecg: | 25/02/2011
El portavoz del PP considera que el gobierno local ofreció "nula información"

El portavoz del PP sonense, Manuel Tomé, se dirigió al alcalde para solicitar información sobre la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que anuló una licencia de obra para una vivienda unifamiliar al estimar el recurso interpuesto por la Xunta de Galicia contra dicha concesión. El concejal popular explica que el permiso fue concedido en su día durante el mandato del ex regidor y actual concejal de Cultura, Ramón Quintáns.

Tomé señala que ha decidido solicitar copia de la sentencia a la vista de la "nula información" que el gobierno municipal, formado por PSOE y BNG, "aportou aos distintos grupos políticos que conforman os distintos grupos políticos municipais".

El portavoz del PP también hace referencia a unas palabras que Quintáns realizó a la prensa en la que dice que todas las licencias durante su mandato fueron concedidas ajustándose a los informes técnicos y jurídicos respectivos a cada una de ellas. Por ello, también solicita una copia del los informes técnico y jurídico de dicho permiso.
Que el PSOE oculte presuntamente información a la oposición sobre una sentencia que deja muy mal parado al señor Quintáns y a su  equipo que otorgó esta licencia  en el año 2002 y que ahora fue declarada nula, se puede incluso entender, ¿pero que tiene que ocultar la señora Franco y el BNG?. ¿Estando en la oposición no criticaba este tipo de licencias?. ¿Compartiría el mismo tipo de censura, si esa vivienda perteneciese a familiares vinculados con el PP o el PSOE?.
¿Es mejor dejar de vivir a cuenta del pueblo de Porto do Son y caminar con la frente alta, o caminar con la cabeza agachada por culpa de las irregularidades cometidas por otros?.

24 febrero 2011

Aparecen los grabados que reclamaban a Tomé

:ecg: | 24/02/2011
El alcalde, Pastor Rodríguez, confirmó que esta misma semana apareció la carpeta de grabados del I Premio Atlante de 2009, que le fue entregado al Concello en manos del anterior regidor, Manuel Tomé. Los grabados se encontraban en las dependencias municipales y fueron acompañados de un escrito de la tesorera del Concello en el que se certificaba que Tomé ya los había depositado en su momento. Para Pastor Rodríguez es "sospechoso" que la carpeta apareciera al día siguiente de que saliese publicada la noticia en la que el grupo de gobierno local reclamaba al ex alcalde esos grabados. Por su parte, Tomé ya anunció que ha puesto el caso en manos de letrados para ver la posibilidad de presentar una querella, contra el alcalde y el grupo de gobierno, al entender que lo tildaron de "ladrón".

23 febrero 2011

La tesorera sonense entregó al alcalde la carpeta de grabados del premio Atlante

:lvg: | 23/2/2011
Pouso dice que las obras estaban en el concello y Rodríguez que la funcionaria negó su existencia cuando le preguntó

Lo que comenzó como un malentendido en el que todas las partes implicadas esperaban encontrar una solución rápida, ahora está tomando un camino un tanto turbio en donde las versiones expuestas se contradicen. Se trata de una carpeta de grabados del premio Atlante 2009, que el ejecutivo sonense reclamaba al ex regidor Manuel Tomé. Finalmente, las obras fueron entregadas al alcalde Pastor Rodríguez por la tesorera municipal, Herminia Pouso, el lunes a las 09.30 horas.

La misma Herminia Pouso, que además es portavoz del PP en la corporación de Ribeira, presentó un escrito en el que indica: «Pola presente achégase para entrega ao alcalde unha carpeta que contén gravados do primeiro premio Atlante, depositada na Tesourería do concello po Manuel Tomé Piñeiro sendo este alcalde». Algo que para el actual regidor sonense no coincide: «Eu mesmo fixen un inventario cultural e recorrín as dependencias municipais. Na Tesourería, a funcionaria contestou que tiña dous cadros de moedas e preguntóuselle explicitamente se había algunha outra obra, negándoo».

Pastor Rodríguez recuerda que el edil de Cultura, Ramón Quintáns, hizo otro inventario posteriormente: «Foi nas mesmas dependencias, á cargo das cales está a mencionada funcionaria, onde o resultado do inventario foi o mesmo, non dicindo para nada que había máis obras». A mayores, el regidor socialista apuntó que «parece sospeitoso que despois de case un ano buscando esa carpeta aparecese ao día seguinte de que se fai pública a súa falta».

El candidato del PP

La Voz intentó, sin éxito, durante la tarde de ayer ponerse en contacto con el ex regidor Manuel Tomé para que aportara su opinión sobre los hechos que tanto su compañera de partido, Herminia Pouso, como su sucesor en la alcaldía, habían expuesto previamente. Aún así, cabe recordar que el sábado, el mismo Tomé habló sobre el tema dejando claro que iniciará acciones judiciales.

20 febrero 2011

El gobierno local reclama a Tomé unos grabados

:ecg: | 20/02/2011
La junta de gobierno local sonense acordó incoar un expediente para recuperar una carpeta con los grabados del I Premio Atlante 2009, que le fue entregada al por aquel entonces alcalde, Manuel Tomé. El ejecutivo municipal, integrado por PSOE y BNG, dio un plazo de 15 días hábiles al exregidor para que aporte la información que disponga sobre esta cuestión, y las alegaciones que considere oportunas. El acuerdo le fue notificado el pasado día 17. "O Concello agarda que este malentendido se aclare e se recupere a carpeta de gravados que é propiedade de todos os veciños e a honorabilidade do señor Tomé quede a salvo", señalaron desde el gobierno municipal. Por su parte, el concejal del PP anunció que va a estudiar acciones legales contra la alcaldía "por la presunta acusación de robo", ya que, según aseguró, la carpeta quedó en el Concello.

Tomé presenta como credenciales para lograr la alcaldía «traballo, ilusión e constancia»

:lvg: | 20/2/2011
Los populares arroparon ayer en Porto do Son la presentación de quien aspira a revalidar la alcaldía, Manuel Tomé, que presentó como credenciales para lograrlo «Traballo, ilusión e constancia», señaló.

El cabeza de cartel aseguró que su propósito es situar al municipio sonense «á altura dos tempos» y manifestó que, como candidato, no va a ofrecer a los ciudadanos algo distinto a lo que ofreció durante la etapa en la que estuvo en el poder.

Tomé se mostró convencido de su victoria, por lo que dijo que el rumbo de su gobierno estará marcado por la austeridad, el ahorro y la atención a aquellas cuestiones que son prioritarias para el municipio.

Antes de que llegara el momento de dirigirse a militantes y simpatizantes, Tomé señaló que la lista con la que los populares sonenses concurrirán a los comicios está definida en un 70%: «A gran maioría dos actuais concelleiros van repetir na lista», aunque declinó desvelar si alguno de quienes la otra vez concurrieron en puestos de salida volverán a hacerlo en esta ocasión.

Cambio de rumbo

Acompañando a Tomé estuvo el secretario de organización del PP, Manuel Álvarez-Campana, quien subrayó la necesidad de darle «un cambio de rumbo a Porto do Son». Además, señaló que la localidad «se merece un alcalde de primera que esté a la altura del municipio, y no una coalición de perdedores».

En este sentido, destacó que el Partido Popular confía en Manuel Tomé como alternativa para tener un gobierno «serio, eficaz y centrado en los ciudadanos, porque el municipio tiene que crecer y generar oportunidades para mejorar la comarca y porque el gobierno actual está desgastado y sin ideas».

También acudieron al acto desarrollado en la casa de cultura sonense el conselleiro de Territorio, Agustín Hernández; el delegado provincial en A Coruña, Diego Calvo; y el candidato a la alcaldía de Ribeira, Manuel Ruiz Rivas, quien aludió a Manuel Tomé como representante de la sensatez y el realismo.

Por su parte, Diego Calvo se refirió a la constancia, el esfuerzo y la dedicación como los pilares del trabajo de Manuel Tomé. También se refirió al arreglo de la fachada marítima. Agustín Hernández mencionó las vías de comunicación recién inauguradas, que acercan la zona a Santiago.

Los alcaldes de A Pobra y Lousame, así como diversos candidatos de la comarca arroparon a Tomé.

19 febrero 2011

Tomé se presenta como alcaldable en O Son arropado por Hernández

:ecg: | 19/02/2011
Al acto, a las 18.00 horas en la casa de cultura, asistirá Álvarez-Campana

El conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, arropará esta tarde a Manuel Tomé Piñeiro en la presentación oficial de su candidatura a la alcaldía de Porto do Son. El acto, que tendrá lugar a partir de las 18.30 horas en la casa de cultura sonense, también contará con la presencia del presidente de Portos de Galicia y secretario de Organización del PP provincial, Manuel Álvarez-Campana; el delegado territorial de la Xunta y secretario del PP de A Coruña, Diego Calvo, y el actual portavoz parlamentario del Grupo Popular y alcaldable de Ribeira, Manuel Ruiz Rivas, entre otros.

Los populares sonenses señalaron que quieren hacer de este acto de presentación pública de su candidato a la alcaldía la cuenta atrás del comienzo de la precampaña que tendrá su colofón con la celebración de las próximas elecciones municipales en el mes de mayo.

Tomé vuelve por segunda vez a ser el candidato del PP a la alcaldía de O Son. En las anteriores elecciones logró el mayor número de votos y gobernó hasta que en noviembre de 2009. PSOE y BNG le presentaron una moción de censura.

14 febrero 2011

NO-DO, solo hubo uno

¿Qué opina la mayoría de los sonenses que hayan escuchado hace unos días en Canal Rías Baixas Tele Salnés Barbanza, la entrevista al portavoz y aspirante a la alcaldía por el Partido Popular, Manuel Tomé Piñeiro, en la que acusó abiertamente al bipartito de pagarle mensualmente quinientos euros (500 €) a Tele Barbanza, o lo que es los mismo, seis mil euros al año (6.000 €)?

A varios amigos nos parece una verdadera "chapuza", "coña marinera", "tomadura de pelo", por no decir algo más fuerte, si se confirma que es verdad, pero también opinamos que si es falso, alguien debería dimitir Ipso facto.

El que quiera tener su NO-DO particular, que se lo pague de su bolsillo, pero que no nos tomen por tontos. Desde que se instaló la TDT la mayoría de vecinos de Porto do Son perdimos la señal analógica y por lo tanto dejamos de ver Tele Barbanza, así que no entendemos esta "subvención o pago" que sale de nuestros impuestos.

Hace muchos años otro alcalde también intentó hacerse publicidad gratuita, y con esa disculpa instaló la radio municipal que nos costó más un millón de las antiguas pesetas, pero como solo hablaba de él y sus logros, se murió con más pena que gloría. En esa epoca era lo que había, pero ahora parece que nuestros concejales y concejalas prefieren que veamos los "juapos y juapas" que salen en los plenos y entrevistas.

Como no podía ser de otra forma, la nueva encuesta va sobre el tema.

Quizás le interese:

Tele Barbanza no rinde cuentas al Registro Mercantil desde 2005

Tele Salnés reclama el cierre de Tele Barbanza por vía judicial

Un técnico certifica que Tele Barbanza usa postes públicos

NO-DO

14 diciembre 2010

Manuel Tomé negó ante el juez su implicación en un fraude de subvenciones cuando era alcalde


:lvg: | 14/12/2010
El ex regidor sonense justificó 5.000 euros de un viaje que nunca realizó en su mandato

El pago de un viaje de la tercera edad al balneario ourensano de Arnoia con una subvención de la Diputación de A Coruña que nunca llegó a realizarse es el motivo por el que ayer fue a declarar al juzgado noiés el ex alcalde sonense Manuel Tomé, una de las concejalas que entonces lo acompañaba en el grupo de gobierno, Asunción Torres, y un representante de la empresa de autobuses Autos Dosil S.?L. Durante la declaración, el ex mandatario popular negó ante la titular del Juzgado Número 2 de Noia cualquier implicación en este supuesto fraude de subvenciones.

Sobre esta cuestión, Tomé manifestó que como alcalde tenía sus funciones y que no se enteraba de todo lo que ocurría en la alcaldía, en alusión a su posible implicación en el fraude de una subvención que el Concello cobró de la Diputación. Aún así, cabe decir que fue el mismo Tomé quien firmó personalmente una memoria sobre esta excursión fantasma en la que aseguraba, entre otras cosas, que los resultados de la iniciativa fueron «moi satisfactorios, sendo do agrado dos beneficiarios».

En concordancia con la declaración de Tomé, la que fuera edila de Asuntos Sociais, Asunción Torres, que también acudió al juzgado en calidad de imputada, aseguró que ella misma se había encargado de todo desde el principio, eludiendo de cualquier responsabilidad a los que entonces eran sus compañeros de gobierno.

Versión oficial

El tercero de los imputados que acudió ayer al juzgado noiés fue un representante de la firma Autos Dosil S.?L. Fue su abogado quien aseguró que a su representado se le pidió hacer unos transportes que finalmente no realizó y de los que reintegró el dinero al Concello. El mismo letrado declaró que su opinión es que «esto no pasará de una mera irregularidad administrativa».

Por otra parte, fuentes especializadas aseguraron que, en el caso de que exista alguna sanción y siempre que el fiscal siga adelante, el representante público hará una acusación de falsedad y fraude en la obtención de subvenciones públicas, que está recogida en el código penal.

Sobre el tiempo que este caso puede prolongarse, resulta difícil hacer una estimación ya que todavía tiene que declarar el representante legal del balneario, siendo en ese momento cuando la Fiscalía decida si es necesario abrir nuevas diligencias. Las mismas fuentes aclaraban que este caso está en fase de instrucción y puede finalizar de dos maneras diferentes: una primera en la que el acusador público considere que el caso no tiene entidad delictiva, o bien, que estime que existen indicios de delito y presente un escrito de acusación que iría al juzgado de lo penal de A Coruña.

Cabe recordar que todo este proceso se inició tras un informe de la interventora municipal, fechado el 15 de febrero del 2010, donde se ponía de manifiesto que «as empresas Caldaria Termalia S.?L.?U. e Autos Dosil obtiveron os ingresos reflectidos nas facturas en concepto de prestación de servizos non realizados, con quebranto para a facenda local».

Según consta en el mismo documento, los más de 5.000 euros a los que ascendía la ayuda «deberían ser reintegrados xunto cos intereses de demora», y advertía el informe de que los hechos podían ser susceptibles «de infracción administrativa, contable o penal».

Es en ese mismo documento emitido por la intervención donde figura que el 14 de octubre del 2009, el entonces alcalde, Tomé Piñeiro, manifestó que «cumpriuse a finalidade da subvención mediante a realización da actividade», adjuntando la memoria y ratificando que dicho viaje al balneario tuviera lugar los días 8 y 9 de octubre del mismo año.