18 agosto 2010

Un incendio arrasó 20 hectáreas en el lugar de Ribasieira

| 18/8/2010
En las últimas horas, se registraron en la comarca tres nuevos focos, el más importante el que entre el lunes por la tarde y la madrugada de ayer arrasó 20 hectáreas en el lugar de Ribasieira, en el municipio sonense.

También el lunes por la tarde, los equipos de extinción tuvieron que intervenir en Mazaricos, concretamente en la zona de Eirón, donde ardieron 0,05 hectáreas, mientras que un fuego originado anteayer a las 22.45 horas en Meiquiz, en la parroquia rianxeira de Leiro, movilizó a dos motobombas, a los bomberos de Boiro y a cuatro cuadrillas. Las llamas, que estaban cerca de las casas, se extinguieron a las 06.00 de ayer.

Relacionada
Conciencia
El peligro siempre acuciante en verano de los incendios, no tendría que ser el motivo que propicie la proliferación de avisos para la limpieza de fincas. En un lugar, como Barbanza, en donde el monte es el principal patrimonio de sus vecinos, el cuidado regular de los terrenos tendría que salir de los propietarios sin necesidad de ser presionados por la Administración.
¿Quién lo pone el cascabel al gato?. Como siempre el último culpable es Juan Pueblo. Efectivamente, los propietarios de los montes deberían cumplir con sus obligaciones, pero los primeros en dar ejemplo tienen que ser las administraciones.
Sin desplazarnos fuera de nuestro ayuntamiento, solo necesitamos darnos una vuelta por cualquier pista de nuestras parroquias para que ver como incluso en algunas es raro que nuestro coche no toque la maleza a un lado y otro. Recomiendo hacer mejor estas rutas en bicicleta, para disfrutar mucho mejor de nuestros paisajes.
Tal y como he leído estos días en un blog y no anda mal desencaminado, cuando antes se hacía un mayor aprovechamiento del mato, los montes ardían igual incluso en septiembre. Es cierto que no había los medios de hoy, pero eso nos demuestra que ya había manos negras que ponían el fuego y a día de hoy seguimos sin saber porque motivos lo hacen. Todo son meras conjeturas, especulaciones y los políticos no ponen mucho de su parte.
Un último apunte que viene muy bien para el tema. ¿Cómo es posible que en nuestro ayuntamiento y en muchos otros, se hayan dado licencias a "tutiplen" a casas y urbanizaciones en medio de montes? ¿No suena un poco esto a un País de pandereta?.
Ahora que vaya el alcalde de turno a obligar al vecino a cortar los arboles que tenga en un radio de 25 metros y que dedique su agro solo a tojos, si este no tiene más de 25 metros de ancho.

Related Posts:

  • Incendios sofocados en Ribeira y Agolada:logo-lvg: | Barbanza Un incendio arrasó ayer en el lugar de A Carballa, en Ribeira, unas cinco hectáreas de monte raso y arbolado. El fuego, que comenzó hacia las cinco de la tarde, tenía tres focos. En medio de dos de ellos… Read More
  • Agentes forestales dicen que el monte barbanzano es una bomba:logo-lvg: | Barbanza Las brigadas hacen labores de prevención a contrarreloj en la comarca «É unha auténtica bomba». Con estas palabras se referían esta semana unos agentes forestales barbanzanos al estado del monte en la c… Read More
  • ¿Qué forma es esta de divertirse? Quemar contenedores de basura y lo que es peor, galpones y maquinaria no es divertirse, es vandalismo. Esperemos que las autoridades den con ellos y les hagan pagar todo el daño que hayan hecho.… Read More
  • Incendio na AguieiraParece que alguén non tiña máis que facer e hoxe déuselle presuntamente por pegar o lume nas marismas da Aguieira, esquecéndose que nesa zona cohabitan diversos animais e flora de ribeira. Tamén se levou por diante un bo cach… Read More
  • Un centenar de brigadistas vigilan los montes barbanzanos :logo-lvg: | Barbanza La comarca tiene ocho puntos de vigilancia fija de incendios, así como una veintena de puntos de captación de agua para helicópteros En plena temporada estival, la lucha contra el fuego se convierte en… Read More

0 comentarios: