18 agosto 2010

Cargando pilas a golpe de fabada en Portosín

| 18/8/2010
La saga de cardiólogos asturianos González-Fernández degustó un año más (y ya van 31) el plato típico de su tierra en una cena con 212 invitados.

El restaurante del Club Náutico de Portosín acogió una nueva edición de la ya tradicional fabada organizada por una ilustre saga de veraneantes en esta localidad. Se trata de la familia del desaparecido cardioneumólogo de Oviedo Eduardo González Menéndez, que veraneó durante medio siglo en Portosín, sin faltar ni un solo año, e instauró esta fabada estival y familiar en el año 1979. Durante años fue, además, el presidente de la Real Academia de Medicina de Asturias.

En el Náutico se dieron cita 212 invitados para degustar la exquisita fabada elaborada por el equipo de cocina del club y para la que se trajeron desde Asturias los productos necesarios.

Las cifras quitan el hipo y abren el apetito: 45 kilos de fabes, 18 de chorizos, 18 de panceta, 12 lacones y 12 morcillas. Y, de postre, 13 kilos de queso de cabrales y 15 tocinillos de cielo de dos kilos cada uno. Una empresa de transporte urgente se encargó de traerlo todo desde Casa Veneranda de Oviedo, como cada año.

De los diez hijos del desaparecido cardioneumólogo, 8 veranean en Portosín y piensan mantener esta tradición hasta que la próxima generación tome el relevo de su organización. De hecho, ya piensan en alquilar una carpa para invitar a este evento gastronómico a mucha más gente.

Por parte de la familia estaban los hermanos Ignacio (cardiólogo) y su esposa Pepa Juliana (profesora de inglés de la Escuela Oficial de Idiomas de Oviedo); Cuca (con su esposo Blas Arganza, catedrático de Física Nuclear en la Escuela de Minas de Oviedo); Javier (médico especialista del Equipo de Valoración de Incapacidades de Oviedo), con su esposa Lupe Jiménez (secretaria de dirección del BBVA de Oviedo); Juan Carlos (abogado del grupo financiero Nogueira, del que es consignatario en A Coruña), con su esposa Julia Nogueira; y Jaime Antonio González Fernández (jefe de los laboratorios Glaxon de Oviedo), que estaba con su esposa Marta Polledo.

Entre los invitados estaban el ginecólogo Arán Trillo; el doctor Alfredo García Ayut, neurocirujano del Clínico; el doctor Juan Lago, jefe de Cirugía Torácica del hospital Ramón y Cajal; el doctor Penide, anestesista de la clínica La Rosaleda; el ex presidente del Náutico, Albino Vázquez Aldrey, y la estilista compostelana Maika Ferreira (propietaria de los salones de belleza de El Corte Inglés de Santiago de Compostela), con su esposo, José Ramón Agra.

En Portosín aún nos esperan muchas fiestas en este verano, entre ellas alguna que otra cena que no le desmerece a esta.

Ya les iré contando, ya.

CITAS PARA NO PERDERSE ESTE FIN DE SEMANA

• Viernes 20 Empieza en Boiro la novena edición de la Exaltación do Mexillón de Galicia, que tendrá lugar en la explanada portuaria de la localidad de Cabo de Cruz, aunque el día grande, el de la degustación popular, será el domingo y contará con la asistencia del delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro. En Ribeira empezará la Feira Mariñeira, en la que, también en la explanada portuaria, se podrán degustar varios tipos de pescado y marisco, cocinados de diversas formas y en las más originales especialidades. Esta cita durará todo el fin de semana.

• Sábado 21 Empiezan las fiestas de San Bartolomé en el municipio de Noia, cuya programación incluye este año el concierto estelar de Miguel Bosé la noche del martes día 24 en el campo de San Alberto. El aforo es de siete mil personas y las entradas cuestan en venta anticipada 20 euros, pero en taquilla costarán 30. En A Illa de Arousa se celebrará la Festa do Mar, en la que también se elaborarán pescados y mariscos a precios populares, cocinados en base a las recetas de siempre.

• Domingo 22 En Cabo de Cruz se celebra el día grande de la Exaltación do Mexillón de Galicia a partir del mediodía en el recinto portuario. Las raciones costarán 7 euros, con plato conmemorativo incluido. Finalmente en la localidad vilagarciana de Carril se celebrará la Festa da Ameixa.

Related Posts:

  • Dominio del «Plataform» en Portosín:lvg: | 24/2/2011 Con dominio del Plataform-La Rabuda terminó la regata Presidente que organizó el Náutico de Portosín. El barco de Fernando González superó al Meigas Fóra, de José Codesido, y al Oral Group, de Pedro Pazos, t… Read More
  • Primera regata de vela de la clase 420:lvg: | 29/1/2011 Tras hacerse cargo de la primera regata clasificatoria para la formación de la flota gallega de la clase cadete, el Náutico y Deportivo de Ribeira asume ahora la responsabilidad de la puesta en marcha de la … Read More
  • Más de 40 regatas de vela entre las tres rías de la zona :lvg: | 7/2/2011 El Ibérico de la clase platú y la Castrosúa, las estrellas del cartel Desde la Costa da Morte hasta la ría de Arousa, pasando por la de Noia y Muros, se celebran durante este curso más de 40 regatas de vela… Read More
  • Cosas de la gente:lvg: | 11/2/2011 Casas consistoriales convertidas en obras de arte El pintor Gumersindo Trelles, más conocido como Sindo, se propuso hace algún tiempo convertir en obras de arte las casas consistoriales de la zona de A Costa… Read More
  • Franco cifra en seis mil euros el dinero gastado en arreglar la fachada marítima de Portosín:lvg: | 15/1/2011 La concejala de obras y teniente de alcalde de Portosín, Ánxela Franco, cifró en seis mil euros el dinero invertido hasta el momento en subsanar las deficiencias de la fachada marítima de Portosín, en una ob… Read More

0 comentarios: