15 agosto 2010

El pulpo lució todos sus encantos

| 15/8/2010
Centenares de personas acudieron a la cita gastronómica más importante de Porto do Son, en la que se sirvieron 3.000 kilos de cefalópodo y 2.000 de mejillones.

Porto do Son fue ayer un hervidero de gente, se convirtió en el epicentro de la gastronomía y de los festejos. El protagonista y, sin duda, el rey de la fiesta, fue el pulpo. En su honor se celebró la décimo séptima edición de la Festa do Polbo, una cita organizada por la Asociación Sonense de Empresarios a la que nadie quiso faltar.

Allí estuvo, incluso, el más experimentado de los larpeiros, el televisivo cocinero Benigno Campos, que fue el encargado de dar el pregón. Habló de la calidad del cefalópodo de la zona, y de la buena mano que tienen en el interior de Galicia al cocinarlo. Pero, lo más importante, se comprometió a realizar una comida en el programa Larpeiros a base de pulpo de Porto do Son. Y no faltaron las menciones a Paul, el cefalópodo más famoso mientras España se la jugaba en Sudáfrica.

Pero tampoco se quisieron perder esta cita, entre otros, el alcalde sonense, Xoán Pastor Rodríguez, y miembros del grupo de gobierno local y de la oposición; el presidente de la Diputación, Salvador Fernández Moreda; los parlamentarios Manuel Ruiz Rivas y Bieito Lobeira; la diputada provincial Rosana Pérez; el alcalde de Boiro, Xosé Deira; el de Muros, Domingos Dosil; el de Carnota, José Oreiro; el de Lousame, Santiago Freire, y representantes municipales de A Pobra y Rianxo.

La nota original y más marchosa llegó con la presencia de decenas de motoristas que están participando estos días en la concentración que organiza la asociación Ría de Noia.

Una carpa enorme dio cabida a cientos de personas que acudieron a degustar 3.000 kilos de pulpo y 2.000 de mejillones. Para preparar el cefalópodo estaban las expertas manos de los empleados de la pulpería Veloso Puente Ulla. Su dueño, Manuel Veloso, explicaba ayer el secreto para cocinar este manjar: «Ten que ferver amodo, uns vinte minutos, e media hora de repouso». El resultado saltaba a la vista y, sobre todo, se notaba en el paladar, según contaban algunos de los comensales.
Un 10 para la familia que prepara este cefalópodo tan excepcionalmente y en su punto justo.

Related Posts:

  • Apetitosos bocados de mar y tierra :logo-lvg: | Barbanza Las citas gastronómicas de la zona son referencia a nivel gallego Los mejores productos del mar y la tierra se sirven en los numerosos establecimientos hosteleros de la comarca y se publicitan por toda… Read More
  • La oferta gastronómica destaca en el calendario de celebraciones:logo-lvg: | Barbanza De todos es sabida la fama de los mariscos gallegos, y por extensión de los de la rías de Arousa y Muros-Noia, así que tampoco podían faltar en el calendario festivo de este agosto esas fiestas que se or… Read More
  • Pulpo, buen vino y mejor compañía:logo-ecg: | Comarcas Más de cien personas, en su mayoría VIP, se citarán el sábado en la cena del Náutico sonense//Antes, XVIII Festa do polbo Ya van avanzando las vacaciones y a mi cuerpo le va apeteciendo darse un buen ho… Read More
  • Tradición y futuro en el pulpo de O Son:ecg: | 23/08/2009 No nay nada como el ingenio para sobrevivir y, sobre todo, para salir de la crisis económica. Pero si además en ese ejercicio de inventiva se mezclan tecnología y tradición, el éxito está garantizado. Es la… Read More
  • XVIII Exaltación do Polbo Porto do Son 13 de agosto Organiza: Asociación Sonense de Empresarios Colaboran: Concello de Porto do Son Concellería de Turismo e Deportes Confraría Pescadores Porto do Son Club Náutico Porto do Son MarGalaica: Turismo … Read More

0 comentarios: