13 marzo 2010

Las cofradías piden un paro biológico del pulpo

| 08/03/2010
Los patrones mayores reclaman un descanso subvencionado de dos meses. Mar dice que los informes técnicos ven innecesaria adoptar una veda en esta época del año.

Las cofradías de Muros, Porto do Son y Portosín ven necesario un paro biológico subvencionado para el pulpo en toda Galicia, ante los problemas de crecimiento y reproducción que viene presentando en los últimos años. El anuncio se produce después de que la Consellería do Mar hubiera emitido un comunicado en el que señala que el informe técnico no recomienda adoptar una veda de este cefalópodo en esta época del año al considerarla innecesaria como garantía de conservación de la especie.

Los patrones mayores de las tres cofradías de la ría de Muros y Noia donde se comercializa pulpo, Daniel Formoso (Muros), Tomás Fajardo (Porto do Son) y Eduardo Carreño (Portosín), consideran necesario que al menos se lleve a cabo una veda de dos meses subvencionada con el fin de proteger a la especie y de que la flota no se resienta económicamente. A Tomás Fajardo le parece que la medida adoptada por la Consellería do Mar es de "ir para atrás en vez de andar para adelante".

Por su parte, el director xeral de Ordenación e Xestión dos Recursos Mariños, Pablo Fernández Asensio, mantuvo dos reuniones esta semana con diferentes representantes del sector para tratar, por una parte, el plan de explotación del pulpo y consensuar los criterios a establecer de cara a los próximos meses, y por otra, el borrador para regular la captura y el desembarque de determinadas especies pelágicas.

Fernández explicó que según se recoge en un informe técnico sobre la pesca con nasa de pulpo elaborado por la Consellería do Mar no es recomendable adoptar la veda debido a que los reproductores maduros mueren entre abril a junio y porque las larvas y juveniles están por debajo de la talla legal de extracción y por lo tanto no les afectaría.

Comentarios:

Sinvergonzas!
DORDO 13.03.2010 10.33

Venden pulpo a esgalla, o tope dentro da lonxa, o resto a restaurantes e particulares, pulpo que non chega á talla mínima, kilos a moreas e agora piden paros subvencionados. Expoliadores de Galicia, extorsionadores das Administracións Públicas e delicuentes medioambientales, eso é o que temos no mar en Galicia hoxe en día.

Related Posts:

  • Salmón: que la razón no se la envaine:ecg: | 30/03/2011Es una situación absurda, pero se veía venir: es ya tradicional que algo que se rechaza en un sitio, no sea aceptado en ningún otro. Al paso que vamos, va a resultar que aunque lo rechazado fuese un millón d… Read More
  • ¿Se avecinan revueltas?:ecg: | 10/03/2011 Tambores de guerra en la ría de Noia por las jaulas de salmón La flota, en alerta para impedir la instalación. Los pósitos planearán hoy las movilizaciones :lvg: | 10/3/2011 La cofradía de Noia recurrirá e… Read More
  • A contracorriente:lvg: | 16/3/2011 El PP de Noia, encabezado por Pérez Insua, secundó anteayer, al igual que el resto de partidos noieses, una petición a la Xunta para que no pongan jaulas de salmón en la ría. En Santiago gobiernan los suyos,… Read More
  • Los pósitos de Muros y Cabo de Cruz se desmarcan de las acusaciones de Agamar:lvg: | 31/3/2011 Las de Cabo de Cruz y Muros figuran entre las 17 cofradías y agrupaciones de mariscadoras de Galicia que suscriben un escrito remitido a los medios de comunicación por el que los firmantes se desmarcan de la… Read More
  • La primera protesta:ecg: | 11/03/2011 La primera protesta por las jaulas de salmón, el día 18 Las cofradías de la ría Muros-Noia temen perder la categoría sobre la calidad de las aguas. Estudian tomar medidas legales. :lvg: | 11/3/2011 L… Read More

0 comentarios: