08 agosto 2010

La casa da cultura de Portosín abrió sus puertas 'de par en par'

| 8/8/2010
El alcalde Xoán Pastor y la diputada Caridad Gonzalez presidieron ayer la inaguración de la obra iniciada hace 7 años// Ya exhibe dos exposiciones.

Después de siete años de espera los vecinos de Portosín (O Son) disfrutan desde ayer de las modernas y amplias instalaciones de la casa de la cultura, que fueron inauguradas por el alcalde, Xoán Pastor y la responsable de Cultura de la Diputación de A Coruña, Caridad González, acompañados de la teniente de alcalde Ánxela Franco.

El regidor socialista destacó que uno de los motivos del retraso de este edificio radicó en la escasa financiación, pues el primer año sólo contaron con 48.000 euros de la Xunta y el segundo con 24.000, aunque agradeció la colaboración institucional. El tercer y cuarto año las obras siguieron con pequeñas aportaciones municipales, pero fue la quinta y última fase la que permitió el despegue definitivo con una aportación de la Diputación de 56.000 euros, a los que se sumaron 6.000 de la Xunta y un esfuerzo municipal adicional hasta sumar 120.000 euros.

Los numerosos asistentes al acto de ayer disfrutaron ya de las dos primeras exposiciones que acoge el centro: la muestra de esculturas de Marián Paredes y la exposición de acuarelas de Antonio Pérez. Entre ellos se encontraban numerosos vecinos y el ex diputado socialista, Luis Toxo.

Tras la inauguración de las instalaciones tuvo lugar la actuación del grupo municipal de danza Anduriña y del conjunto local de música tradicional Suevia.

La construcción. Las obras, que se llevaron a cabo en cinco fases, comenzaron en el año 2002 y tuvieron un coste total de 1,6 millones de euros.

En esta última fase, la empresa Alea construyó el salón de actos, dotó al centro de mobilario, instalación eléctrica, aire acondicionado y equipo de sonido. La mayor aportación la hizo la Diputación de A Coruña (unos 300.000 €). La Consellería de Cultura aportó 6.000 € para el mobiliario y, el resto, lo financió el Concello.

El complejo, de planta baja, cuenta con un salón de actos con 179 butacas, vestuarios y almacén bajo el escenario, un amplio hall, sala de exposiciones, biblioteca infantil, dos salas de biblioteca para adultos, una sala de ordenadores con 20 terminales y una multiusos. El edificio está conectado con la antigua casa da cultura.

La construcción del centro sufrió un largo retraso por haberse ejecutado en tantas fases. En la última, la empresa tuvo que dedicar varios días a solventar deficiencias, e instalar luz, agua y el equipamiento.

VALORACIONES

Caridad González
Diputada provincial

"A esperada inauguración desta obra foi posible grazas ao espaldarazo definitivo da Deputación da Coruña e do goberno local do concello de Porto do Son".

Xoán Pastor
Alcalde de O Son

"É unha alegría que despois de tanto tempo dispoñamos destas instala-

ción. Agora animo aos veciños a que veñan a usalas, se non, non tería sentido a obra".

Related Posts:

  • Doazón de Sangue no Concello PORTOSÍNMartes, 28 de xuño Unidade Móbil na Praza do Curro (Entrada ao Peirao) 16:00 a 21:00 horas PORTO DO SONMércores, 29 de xuño Unidade Móbil na zona Portuaria ao carón da Lonxa Vella 10:00 ás 14:00-16:30 ás 21:00 hora… Read More
  • Retenciones en la carretera de Porto do Son a Noia por un accidente :logo-lvg: | Barbanza Un camión se salió de la vía a causa de una mancha de gasoil Sobre las 12.10 horas se registró un accidente de tráfico, sin heridos, en la carretera de Noia a Porto do Son. Los conductores deben circ… Read More
  • Concerto en Portosín  Venres 6 de abril Parque de Portosín : 19 h. Grupos Invitados: The Fe Kaos (Ribeira-Pobra), Las Colillas Aquí (Compostela, Curva á Eskerda (Porto do Son, Comando Robalisa (Portosín), Neo-Kaoss (Saqonia-Madrid), Collo… Read More
  • Falta de civismo junto al camposanto :logo-ecg: | Comarcas En los últimos tiempos proliferan por desgracia las zonas en las que se depositan de forma incontrolada residuos. Uno de los casos más sangrantes es el de este vertedero junto a los contenedores de… Read More
  • Las plazas de guardería son insuficientes en cinco concellos :logo-lvg: | Barbanza La oferta privada no siempre cubre las necesidades de la población La famosa conciliación familiar es un término del que cada vez se habla más, pero la utilización de esta expresión es directamente pro… Read More

0 comentarios: