31 enero 2010

El padre Calo dona a la biblioteca sonense ejemplares únicos sobre musicología

Varios de los artículos entregados son textos originales de gran valor para los estudiosos. La biblioteca sonense cuenta desde este fin de semana con una sobresaliente colección de libros y artículos sobre musicología que incluye un notable número de ejemplares únicos, así como textos originales de gran valor para estudiosos e investigadores. Este importante legado ha llegado...

El pleno de Porto do Son volvió a los tiempos de la bronca y acabó con la oposición fuera del salón

El PP plantó el debate nada más empezar y Gonzalo Pérez se marchó casi al final. Cuando el sillón de mando de Porto do Son cambió de ocupante, es decir, cuando el socialista Xoán Pastor Rodríguez relevó al popular Manuel Tomé como alcalde, parecía que se habían acabado los plenos convulsos que marcaron el paso del PP por el gobierno. No en vano, la primera sesión de la época...

Los pulpeiros de Porto do Son solicitan a la Xunta de Galicia el retorno a los topes semanales

| 31/1/2010 Los naseiros de Porto do Son celebraron una reunión para analizar el nuevo plan del pulpo instaurado por la Consellería do Mar. El colectivo considera que las medidas adoptadas por las autoridades no les son nada favorables, por lo que piden que se vuelva a la situación anterior. En lo que más inciden es en la posibilidad de instaurar los topes semanales para toda la flota. El patrón mayor de la localidad, Tomás Fajardo, indicó...

El PP se va del pleno por no incluirse proyectos de la oposición en el Feesl

El bipartito califica de "un desprecio a los vecinos" la actitud de los populares. Tomé también criticó antes de marcharse que se modificara la actuación en parques.Diez minutos. Éste fue el tiempo que los concejales del Partido Popular de Porto do Son tardaron en levantarse y abandonar el pleno. Los proyectos que el grupo de gobierno (PSOE-BNG) incluyó en el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (Feesl) fue la chispa que desató...

Vacile plenario

Parece que algunos vecinos acuden a los plenos municipales con el fin de ridicularizar a algunos e los concejales como fue el caso de Porto do Son donde un asistente le preguntó, tras el turno de ruegos y preguntas, al edil de Educación como se escribía vaca (o baca), a lo que el representante municipal se negó a contestar. El Correo Gallego 31/1/2...

30 enero 2010

Retiran el poste eléctrico tras 8 años de protestas

| 30/1/2010Una torreta 'plantada' en medio de la rúa San Xosé impedía la normal circulación. El Concello de Porto do Son puso fin a la absurda situación urbanística. El Ayuntamiento de Porto do Son, con más de ocho años de retraso desde que los vecinos empezaron a denunciar el caso a través de EL CORREO, ha puesto fin ayer a una absurda situación urbanística en Portosín...

La patronal sonense pide que la carretera llegue hasta la entrada del futuro polígono

| 30/1/2010 Desde que la red viaria de la comarca comenzó a experimentar un salto cualitativo, el primero de los cuales ha sido la autovía, colectivos sociales, políticos y empresariales de Porto do Son empezaron a alertar sobre el hecho de que este municipio se quedaba aislado en medio de dos vías de alta capacidad. Además, la patronal reclama que la variante noiesa no se quede en Taramancos. El colectivo considera imprescindible que se extienda...

La Diputación ratifica proyectos para mejorar la red carreteras de siete municipios barbanzanos

| 30/01/2010 El pleno de la Diputación de A Coruña aprobó varios programas de mejora de la red viaria, entre los que se encuentran diversas fases del plan de conservación de carreteras. Entre las obras a efectuar dentro de este capítulo se incluyen actuaciones que se desarrollarán en los municipios de Mazaricos, Boiro, Lousame, Porto do son, A Pobra, Ribeira y Noia. En una segunda fase está prevista la intervención, con un presupuesto cercano...

Roban unas 300 nasas del muelle de Portosín

Un nuevo robo de nasas se produjo en la madrugada de ayer en la localidad de Porto do Son. En este caso, los aparejos de pesca faltaron del muelle de Portosín, donde estaban depositados. Esta situación ha provocado el malestar entre los armadores de la localidad y de Noia, que normalmente utilizan este puerto. Los profesionales exigieron la adopción de medidas por parte de Portos para evitar que hechos similares se repitan. Algunos marineros apuntaron...

29 enero 2010

El padre Calo entrega libros a O Son

 Fotografía: Certo El padre José López Calo donará hoy (19.00 horas) una serie de libros a la biblioteca municipal de Porto do Son. El Correo Gallego 29/1/2...

El bipartito gestiona los terrenos del centro de interpretación del castro de Baroña sonense

El regidor sonense, Xoán Pastor Rodríguez, y la teniente de alcalde de la localidad, Ánxela Franco, se reunieron en la tarde del martes con los encargados de la redacción del Plan Especial de Protección del Castro de Baroña para abordar todos los asuntos pendientes sobre la consecución de los terrenos para construir el centro de interpretación del yacimiento. En este sentido,...

Cinco pistas deportivas y tres parques infantiles de Porto do Son serán arreglados

El concejal de Deportes de Porto do Son, Xoán Xosé León, dio a conocer ayer una serie de actuaciones que se llevarán a cabo en las pistas deportivas al aire libre del municipio, así como en algunos parques infantiles. En total, se acometerán mejoras en cinco recintos para la práctica de deportes y en tres áreas de juego destinadas a los más pequeños de la casa. El edil explicó que ambas actuaciones se llevarán a cabo con subvenciones de la Diputación...

La cofradía de Porto do Son pide más seguridad en el muelle tras el robo de unas 150 nasas

| 29/1/2010 Los aparejos de pesca tenían un valor aproximado de unos 3.000 euros. Los dirigentes de la cofradía de Porto do Son han mostrado su malestar por la escasa vigilancia existente en el muelle de la localidad. El patrón mayor, Tomás Fajardo, comentó que la gota que colmó el vaso se produjo la madrugada del miércoles, cuando unos desconocidos se llevaron sobre...

El regidor sonense pide a Portos que inicie las obras en la dársena

El alcalde sonense, Xoán Pastor Rodríguez, pide al presidente de Portos de Galicia que fije una fecha para el inicio de los trabajos de remodelación de la fachada marítima, en la que se van a invertir alrededor de tres millones de euros. El mandatario dejó claro que intentó, hasta en tres ocasiones, que el presidente de la entidad portuaria se reuniese con el Concello sonense para tratar el asunto. Sin embargo, y pese a que desde noviembre tiene...

Ocho goleadas espectaculares en la jornada alevín y benjamín

La jornada futbolística en las categorías menores se saldó ocho goleadas espectaculares. Dos de las tres de la división alevín se registraron en el grupo norte de Barbanza: Puebla B 3, Puebla 14 y Abanqueiro 11, Cabo de Cruz 0. Los otros partidos acabaron así: Unión 2, Abanqueiro B 5; Noia B 3, Lesende 5; Lampón 2, Boiro 4; Crocha 1, Noia 2. Clasificación: Puebla 42. Abanqueiro B 33. Boiro 31. Unión 28. Noia 25. Crocha 25. Abanqueiro 21. Lesende...

Los cadetes aguiñenses pretenden enlazar en Lugo la segunda victoria consecutiva del curso

Los cadetes del Xuventude Aguiño sumaron frente al Lalín una ajustada victoria (3-2). Mañana, el conjunto de Blanco se trasladará a Lugo para medirse con el Residencia. Pese a que el oponente es el quinto del grupo norte de la liga Gallega, los de A Tasca encaran la salida con la ilusión de enlazar el segundo triunfo consecutivo, el tercero desde que la temporada levantó el telón. En el duelo con el cuadro lalinense, los aguiñenses remontaron un...

Rodríguez pregunta a Portos por obras

| 29/01/2010 El alcalde de Porto do Son, Pastor Rodríguez Santamaría, señaló ayer que desde que accedió al poder el pasado mes de noviembre viene preguntando a Portos de Galicia por su anuncio de adjudicación de las obras de remodelación del borde marítimo de esa localidad. Aseguró que, pese a que pidió tres o cuatro entrevistas con el presidente de la entidad portuaria, no recibió contestación alguna, aunque prometió seguir intentándol...

28 enero 2010

El pósito de Portosín denuncia que en Vigo siguen sin autorizar el uso de las cajas de madera

Los responsables del puerto de Vigo siguen rechazando el uso de las cajas de madera en el interior del recinto. La decisión está causando un importante malestar entre los armadores del cerco de Portosín. Desde la cofradía de la localidad han puesto el grito en el cielo de nuevo, pues entienden que el envase es el mejor para mantener la calidad del pescado. La intención de...

Lucha contra los recipientes de segunda mano

El uso indiscriminado de las cajas usadas para guardar el pescado fue el detonante que provocó la guerra de los envases el verano pasado. En el puerto de Vigo se prohibió por completo su utilización pues había armadores que las reciclaban y tras lavarlas estas volvían a ser llenadas de especies procedentes del sector del cerco. Desde la cofradía de Portosín se inició una campaña para erradicar estas prácticas y según el patrón mayor, «no noso porto...

Un ribeirense resultó herido en Porto do Son al salirse su coche en una curva en la AC-550

Un joven de Ribeira de 19 años de edad cuyo nombre responde a las iniciales A.?O.?A., resultó herido de carácter grave en un accidente de circulación ocurrido hacia las tres y media de la tarde de ayer en la carretera AC-550 a su paso por el municipio de Porto do Son. Según indicaron fuentes policiales, el suceso se produjo al salirse de la vía el vehículo que conducía, un...

27 enero 2010

La instalación de Internet sin cables se lleva el grueso del fondo estatal sonense

| 23/01/2010 Otra importante cantidad monetaria se destinará a la renovación de áreas infantiles y de ocio. El Concello de Porto do Son dio a conocer ayer en qué actuaciones invertirá el dinero procedente del Fondo Estatal de Inversión Local, que este año asciende a 1.064.317 euros. Cabe destacar que la partida más importante tiene como finalidad dotar al municipio...

La planta de Servia elaboró el año pasado 666 toneladas de compost e incrementó las cifras del 2008

La clasificación domiciliaria de los residuos es básica para hacer un buen abono. La planta de residuos de la mancomunidad Serra do Barbanza avanza en la elaboración de abono orgánico. Así lo indican los datos facilitados al respecto por el complejo lousamiano. Y es que, el año pasado, las instalaciones elaboraron un 34% más de compost que durante el 2008. Esto en cifras supone que en el 2009 se procesaron 666 toneladas de fertilizante, frente a...

Las campañas de concienciación seguirán haciendo hincapié en la correcta gestión de los voluminosos

El gerente de la planta de compostaje de Servia, Xosé Bravo, no tiene dudas de que las campañas realizadas en los últimos años fueron fundamentales para que los vecinos separaran mejor los residuos domésticos. Por ello, recalcó que de ahora en adelante se seguirán llevando a cabo, haciendo hincapié sobre todo en la correcta gestión de los voluminosos «porque estanos resultando difícil transmitirlles aos veciños que non se poden depositar en calquera...

Deloa y Paideia crean mesas sectoriales para impulsar nuevos proyectos turísticos en la comarca

La asociación Deloa y la fundación Paideia Galiza están gestionando varias iniciativas turísticas y medioambientales que contribuyan al desarrollo socioeconómico de las comarcas de Barbanza, Sar, Noia y el Concello de Muros. Con el objetivo de difundir y de hacer llegar toda la información al mayor número de beneficiarios posible, las gerencias de ambos colectivos considera imprescindible la constitución de mesas sectoriales, a través de las cuales...

La escasa demanda provoca la caída de la cotización del pulpo en la mayoría de las lonjas barbanzanas

| 27/1/2010 «Isto non hai quen o resista». Así se expresaba ayer un naseiro de Ribeira sobre la cotización del cefalópodo en las últimas semanas. Y razones no le faltan. El más barato se pagó en la rula de Santa Uxía a 2,8 euros, una cantidad considerada de ridícula. El motivo de esta eventualidad se debe, según explicaron fuentes del sector, a la estrepitosa caída de la demanda porque la mayoría de las empresas que se dedican a comprar y congelar...

El Unión vuelve a ser segundo tras doblegar al Porto do Son y perder un Puebla sin suerte

Los resultados que registró la jornada número 22 del grupo cuarto de Segunda Autonómica favorecieron al Atlético Ribeira. El líder se acostó como primero al golear el sábado al Carcacía (4-1). Pero el domingo comprobó que contaba con más ventaja sobre su nuevo directo perseguidor: el Unión. Pues el Puebla, contra todo pronóstico, perdió en Agrón (0-1). Fabricó el conjunto de A Pobra numerosas ocasiones ante un rival que pocas veces sacó la cabeza...

Cabo de Cruz y Cruído anotan ocho tantos y el Galicia Bealo aprovecha para coger el timón

El Galicia Bealo ha vuelto a empuñar el timón del grupo barbanzano de Tercera Autonómica. Dos factores le han dado otra vez el mando: su indiscutible victoria frente al Crocha (3-1) y el increíble empate a cuatro tantos que sellaron el Cabo de Cruz y el Cruído en Valiño. Lamentaron los crucenses las bajas en el medio campo y la defensa; que el árbitro prolongara ocho minutos, y la lesión del central Santi (min 63). Los de Lousame indicaron que si...

Proyectan con el FEIL un área recreativa en la zona de Atalaia

| 27/1/2010 El bipartito también quiere dotar de cobertura Wimax a todo el municipio con estos fondos estatales. La teniente de alcalde de Porto do Son, la nacionalista Ánxela Franco Pouso, presentó ayer los siete proyectos que el grupo de gobierno del Ayuntamiento (PSOE-BNG) acometerá este año con el Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL), entre los que destacan dotar de cobertura Wimax al municipio, adecuar la parcela para la piscina municipal...

26 enero 2010

Tomás Fajardo pide colaboración a la Xunta para poner en marcha el grupo de acción costeira

El presidente del Grupo de Acción Costeira Seo de Fisterra-Ría de Muros-Noia, Tomás Fajardo da Costa, dirigió sendos escritos a los directores xerais de Desenvolvemento Pesqueiro y Desenvolvemento Rural con la finalidad de pedir su colaboración en la dinamización y en el asesoramiento en la gestión del plan estratégico zonal. La intención del responsable del colectivo que incluye a las poblaciones desde Porto do Son hasta Fisterra, es que se...

El BNG cree que la obra del paseo de Muros para la que consiguió dinero del Estado se hará en breve

Los nacionalistas recordaron que lograron financiación para un museo en O Son. El BNG de la comarca de Muros y Noia se dio cita ayer en Esteiro, en el municipio muradano. Lo hizo acompañado del senador nacional Xosé Manuel Pérez Bouza. Y con un objetivo: sacar pecho con el dinero conseguido por el partido a través de la presentación de enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado. En ese sentido, el nacionalista Pérez Bouza se mostró convencido...

El Concello sonense retirará esta semana el poste de Fenosa de la calle San José

| 26/1/2010 La portavoz del gobierno municipal sonense, Ánxela Franco, aseguró ayer que el poste del tendido eléctrico ubicado en el centro de la calle San José, en pleno núcleo urbano de Portosín, pronto será historia. En este sentido, Franco apuntó que confía en que el mástil sea retirado por miembros de la brigada municipal antes de que esta semana llegue a su fin. Asimismo, la teniente de alcalde indicó que las negociaciones entre el Concello...

Los riesgos de un callejero

| 26/1/2010 Ainiciativa del defenestrado Partido Popular -por moción de censura se entiende- el Concello de O Son se propone la elaboración de un nuevo callejero que dote a cada plaza, avenida o calle de su nombre y su número. Difícil encomienda en estos tiempos, cuando el revisionismo más indocumentado que histórico amenaza con arrasarlo todo en base a una memoria que no hace sino evidenciar los afanes revanchistas y el absoluto desprecio...

Piden que una comisión se encargue del callejero

| 26/1/2010 Quiñoy propone que se cree una delegación en la que participen los representantes sociales y vecinos. El concejal de Independientes por Porto do Son (IPS), Javier Quiñoy Taboada, ha solicitado la creación de una comisión en la que estén integrados los distintos grupos municipales, colectivos sociales y los vecinos de mayor edad con el fin de consensuar los nombres de las más de 30 calles de Porto do Son y Portosín, que aún no tienen...

La cifra del día: 1,5 mill.

Los presupuestos del Estado de este año contemplarán sendas partidas por importe de un millón y medio millón para reparar el paseo marítimo de Esteiro y la construcción de un museo del mar en Porto do Son, según confirmó ayer el senador del BNG, Xosé Manuel Pérez Bouza. El Correo Gallego 26/1/20...

Portosín continúa siendo uno de los núcleos costeros más caros de la toda comunidad gallega

Es evidente que el precio medio de la vivienda de primera ocupación ha sufrido un fuerte desplome en Barbanza desde que estalló la burbuja inmobiliaria. Pero no es menos cierto que esta tendencia es similar en todo el ámbito gallego y nacional. Por eso, a la hora de analizar la tendencia del precio del metro cuadrado es necesario hacer una comparativa con lo que está ocurriendo en la construcción a nivel autonómico. Y la realidad, por las estadísticas...

Noia y Muros son las únicas localidades que se caracterizan por tener un mercado estable

Las cifras aportadas por tasadores, empleados de banca y constructores señalan que el mercado inmobiliario barbanzano tiene una doble vertiente. Por un lado, se encuentran los municipios de Noia y Muros, que se vienen caracterizando en los últimos años por tener un mercado estable, lo que se traduce en unos precios medios de la vivienda acorde con la realidad del municipio. En el otro lado de la balanza están los de Arousa norte y Porto do Son, que...

Los promotores auguran nuevos descensos en el valor de la vivienda para este ejercicio

El precio medio de la vivienda de primera ocupación lleva casi dos años acumulando caídas. El desajuste entre la oferta y la demanda es más que evidente. La cuestión ahora es saber si esta tendencia continuará a la baja a lo largo de este año y en qué medida. En este sentido, las opiniones de los constructores consultados son bastante pesimistas. La mayoría de los encuestados vaticinan nuevos descensos, de entre el 5 y el 10%. Los argumentos esgrimidos...

El precio de los pisos pisos cayó en Barbanza 20.000 euros desde el 2007

La patronal de la construcción calcula que aún quedan unos tres mil inmuebles nuevos sin vender. La cotización del suelo se encuentra en la actualidad un 30% por debajo del nivel de hace tres años. El estallido de la burbuja financiera, en el último trimestre del 2007, ha dejado graves secuelas en el ámbito de la construcción de Barbanza. Así lo confirman los datos facilitados por tasadores y empleados de entidades financieras a la hora de analizar...

25 enero 2010

El PP de O Son pide que se traslade la pista deportiva de Queiruga a la casa de cultura

El grupo popular de Porto do Son se reunió con el gobierno bipartito que dirige Pastor Rodríguez para trasladarle las propuestas para llevar a cabo a través del Plan E. Entre las más destacadas figura la construcción de una pista deportiva en el entorno de la casa de cultura, que sustituiría a la que existe en Queiruga, afectada por el dominio de protección de Costas. Los populares propusieron asimismo ensanchar la pista de O Curro, en la localidad...

El PP de Porto do Son propone remodelar la antigua casa de cultura con cargo a los fondos estatales

El grupo popular en el Concello de Porto do Son trasladará al ejecutivo una propuesta para un plan de actuaciones a desarrollar en el municipio con los cerca de 1,2 millones de euros que se recibirán de los fondos estatales. Entre los proyectos que se incluyen en el paquete se encuentra la remodelación de la antigua casa de cultura, con el objetivo de habilitar un club de jubilados, así como la adaptación de uno de los pisos para hacer un conservatorio...

Comienza el juicio contra tres armadores por usar explosivos

El Ministerio Fiscal pide siete años de prisión para cada uno de ellos, cinco por un delito medioambiental y otro por la tenencia ilícita de los artefactos. Seis patrones de Portosín acuden a declarar como testigos. Los hermanos José Manuel, Felipe y Carlos Campaña, armadores de los pesqueros Lago Dos y Manuel de Lin, con base en Camariñas, serán juzgados a partir de hoy...

24 enero 2010

Opinión de un vecino en Cartas al Director

Portosín APM portodoson Viernes 22 de enero de 2010 Soy un vecino de Portosín, y voy a bastantes plenos y desde que hicieron la moción es de pena ir a ellos. Ahora como digo en el ultimo pleno el concejal Gonzalo, no tenemos un alcalde, tenemos a un señor que modera los tiempos y dos alcaldes, Anxela y Quintáns que llevan la voz cantante y los que contestan los demás portavoces de los partidos y el que reza como alcalde, que es el señor Pastor...

Saber gastar

| 24/01/2010 Dicen ahora los alcaldes que no tienen ni para pipas y ello se refleja en los edificios acabados y cerrados a cal y canto por falta de fondos para el mobiliario o el personal. Deberían recordar que el bum del ladrillo no siempre llenó las arcas de los concellos. ¿Se derrochó demasiado durante esa época gloriosa o se supo administrar mejor el dinero en el pasado?. Porto do Son nadó en la abundancia gracias a la "desfeita urbanista"...

Armadores de Portosín acuden como testigos a un juicio contra dos barcos de Camariñas

Seis armadores de Portosín y el patrón mayor de la localidad, Eduardo Carreño, estarán presentes mañana en el juicio que comienza en la Audiencia Provincial contra los propietarios de dos cerqueros de Camariñas acusados de utilizar dinamita para la pesca de la sardina. Los empresarios sonenses han sido citados en calidad de testigos por el fiscal. El proceso se prolongará toda la semana y se prevé que remate el viernes. Los armadores que se sentarán...