15 enero 2010

Las capturas de pulpo alcanzan en las lonjas barbanzanas los niveles más altos desde el 2007

Las subastas de pulpo en los principales recintos de subastas de la comarca vienen repuntando con fuerza en las últimas semanas, según confirmaron diversos profesionales del sector de artes menores. De hecho, la mayoría de los consultados confirmaron que en el último mes y medio se están alcanzando los niveles de capturas más elevados desde el 2007.

Cabe recordar que el bipartito aprobó, en el año 2006, un plan de explotación experimental para esta especie, con el objetivo favorecer la repoblación en el litoral gallego, y que expiró el pasado día 31, con la aprobación de un nuevo texto cuya vigencia es para el 2010.

La Cofradía de Porto do Son es una de las más beneficiadas por el repunte de la actividad productiva de las últimas seis semanas -el 80% de la facturación anual del pósito procede de las ventas de cefalópodo-. Así, el patrón mayor, Tomás Fajardo, apuntó: «Aunque solo contabilizamos en la lonja las piezas más grandes, hubo jornadas en las que se subastaron 2.000 kilos de pulpo, una cantidad inimaginable a principios de año».

A puerto

Su opinión es compartida por el máximo responsable de la entidad marinera de Lira, Juan Gómez Leis: «Estos días, por culpa del temporal, la actividad en artes menores se está viendo mermada, pero en un día normal de trabajo se descargan en puerto en torno a los 1.300 kilos, cuando en octubre apenas se llegaba a los 200», explicó.

Las lonjas que más movimiento generan, en lo que subastas de cefalópodo se refiere, son la de Muros y Ribeira. En ambos recintos se alcanzan los 3.000 y 5.000 kilos de cefalópodo subastado al día respectivamente, cuando las condiciones meteorológicas lo permiten.

Si a nivel de capturas las cosas parecen ir bien para los armadores de artes menores, no se puede decir lo mismo de los precios que el producto alcanza en la lonja. El valor medio del kilo se mueve en las últimas jornadas entre los 2,5 euros -si la pieza es de pequeño tamaño- y los 5, si la unidad supera los tres kilos. Se trata, según los marineros, de una cuantía sensiblemente inferior a la registrada en el 2009 por estas mismas fechas, cuando la especie cotizaba entre los 5 y los 8 euros el kilo.

La Voz de Galicia 15/1/2010

Related Posts:

  • Vaia lío coas aulas de salmón na nosa Ría !!La candidata a la alcaldía de Muros por el BNG, ya ha "marcado" a los culpables de que en nuestras costas se quiera experimentar con la cría y engorde del salmón en jaulas (no aulas) instaladas en la ría de Muros y Noia.Con e… Read More
  • La primera protesta:ecg: | 11/03/2011 La primera protesta por las jaulas de salmón, el día 18 Las cofradías de la ría Muros-Noia temen perder la categoría sobre la calidad de las aguas. Estudian tomar medidas legales. :lvg: | 11/3/2011 L… Read More
  • A contracorriente:lvg: | 16/3/2011 El PP de Noia, encabezado por Pérez Insua, secundó anteayer, al igual que el resto de partidos noieses, una petición a la Xunta para que no pongan jaulas de salmón en la ría. En Santiago gobiernan los suyos,… Read More
  • Salmón: que la razón no se la envaine:ecg: | 30/03/2011Es una situación absurda, pero se veía venir: es ya tradicional que algo que se rechaza en un sitio, no sea aceptado en ningún otro. Al paso que vamos, va a resultar que aunque lo rechazado fuese un millón d… Read More
  • ¿Se avecinan revueltas?:ecg: | 10/03/2011 Tambores de guerra en la ría de Noia por las jaulas de salmón La flota, en alerta para impedir la instalación. Los pósitos planearán hoy las movilizaciones :lvg: | 10/3/2011 La cofradía de Noia recurrirá e… Read More

0 comentarios: