27 enero 2010

La escasa demanda provoca la caída de la cotización del pulpo en la mayoría de las lonjas barbanzanas

| 27/1/2010
«Isto non hai quen o resista». Así se expresaba ayer un naseiro de Ribeira sobre la cotización del cefalópodo en las últimas semanas. Y razones no le faltan. El más barato se pagó en la rula de Santa Uxía a 2,8 euros, una cantidad considerada de ridícula. El motivo de esta eventualidad se debe, según explicaron fuentes del sector, a la estrepitosa caída de la demanda porque la mayoría de las empresas que se dedican a comprar y congelar esta especie tienen los almacenes llenos y también debido a la importación.

«O polbo non ten carné de identidade», apuntaba un marinero, por lo que los consumidores «cando o compran, non preguntan de onde é», subrayó.

Desde la lonja ribeirense señalaron que normalmente en los meses de enero esta especie suele caer algo todos los años, pero «non se recorda nada parecido coma nesta ocasión».

El cefalópodo más barato está entre los 2,8 y los 3 euros el kilogramo y el más caro, las piezas de mayor tamaño, no supera los 5,5 euros. La cotización media en las últimas semanas quedó fijada en los 4,3 euros el kilogramo, una cuantía «moi por debaixo da súa calidade», afirman desde el recinto de ventas de Ribeira.

Importación

Los lamentos sobre la cotización del cefalópodo también suenan con fuerza en el puerto de Muros. El portavoz del colectivo de artes menores, Diego Vázquez, destacó que no recuerdan en los últimos años una situación parecida: «A verdade é que nunca vin que se pagara tan pouco. O máis barato está a menos de tres euros o quilo, polo que é moi difícil saír ao mar e comprobar que o teu traballo apenas se paga».

Para este marinero, las importaciones están detrás de esta situación, aunque también apuntó que la mayoría de las empresas gallegas que se dedican a congelar el producto «están saturadas e teñen as cámaras cheas». Por último, indicó que en las últimas semanas está habiendo mucho pulpo, por lo que si se respetan los topes «haberá boa campaña», subrayó.

La caída de los precios también se dejó notar en Lira. El más barato cotizó en la rula de la localidad a 2,5 euros el kilo.
Es más facil echarle la culpa al mensajero, cuando parte del sector  tiene mucha parte de culpa. Todo el mundo sabe que cuanto más oferta hay, más bajan los precios y si a esto añadimos, que sin pasar por las lonjas, se vende inmaduros y talla legal, podemos entender aun más la bajada de precios.

Related Posts:

  • Salmón: que la razón no se la envaine:ecg: | 30/03/2011Es una situación absurda, pero se veía venir: es ya tradicional que algo que se rechaza en un sitio, no sea aceptado en ningún otro. Al paso que vamos, va a resultar que aunque lo rechazado fuese un millón d… Read More
  • Los pósitos de Muros y Cabo de Cruz se desmarcan de las acusaciones de Agamar:lvg: | 31/3/2011 Las de Cabo de Cruz y Muros figuran entre las 17 cofradías y agrupaciones de mariscadoras de Galicia que suscriben un escrito remitido a los medios de comunicación por el que los firmantes se desmarcan de la… Read More
  • ¿Se avecinan revueltas?:ecg: | 10/03/2011 Tambores de guerra en la ría de Noia por las jaulas de salmón La flota, en alerta para impedir la instalación. Los pósitos planearán hoy las movilizaciones :lvg: | 10/3/2011 La cofradía de Noia recurrirá e… Read More
  • A contracorriente:lvg: | 16/3/2011 El PP de Noia, encabezado por Pérez Insua, secundó anteayer, al igual que el resto de partidos noieses, una petición a la Xunta para que no pongan jaulas de salmón en la ría. En Santiago gobiernan los suyos,… Read More
  • La primera protesta:ecg: | 11/03/2011 La primera protesta por las jaulas de salmón, el día 18 Las cofradías de la ría Muros-Noia temen perder la categoría sobre la calidad de las aguas. Estudian tomar medidas legales. :lvg: | 11/3/2011 L… Read More

0 comentarios: