19 noviembre 2009

Trabajar por Porto do Son

La lógica numérica, válida también en democracia, acabó por propiciar en Porto do Son la moción de censura que arrebata la alcaldía al popular Manuel Tomé para pasar a manos de Pastor Rodríguez.

No es, sin embargo, una moción al uso. Ni en los tiempos, ni en la oportunidad, ni en los personajes, ya que fue posible sólo después de que el número uno socialista dejase paso. Y ese es justamente el primer examen que se plantea al nuevo regidor.

Si lo es per se o por delegación. De igual modo que debe aclarar, al igual que el socio de Gobierno, su postura clara ante el tema urbanístico. Esas son las prioridades de un trabajo que debe empezar desde ya.

El Correo Gallego 19/11/2009

Related Posts:

  • El PSOE sonense dice que busca un pacto con el BNG desde el 2008 y que llegó a ofrecerle la alcaldía:lvg: | 27/9/2009 Los socialistas siguen considerando urgente presentar una moción de censura. Desde que las elecciones situaron al Partido Popular como fuerza más votada en Porto do Son, en mayo del 2007, una pregunta copó … Read More
  • Poder:lvg: | 27/9/2009 Decía el alcalde de O Son, cuando estaba recién metido en las lides políticas, que aunque saliese elegido mandatario, una moción de censura le acabaría apartando del poder. Sin embargo, por lo revueltas que … Read More
  • La moción prolongó el follón :lvg: | 19/11/2010 El bipartito sonense cumple un año de mandato caracterizado por la crispación entre la corporación y la inmediatez de las elecciones Llega al año igual que empezó: Con irritación, enfados y una situación … Read More
  • Nueva web informativa para el Barbanza¿Que chamou á conciliación entre socialistas e nacionalistas no Son? Pastor e Ánxela Franco manifestan que co mandato popular o concello estaba paralizado, ademais de non existir prioridades nin un proxecto serio e realista.… Read More
  • La moción de censura de O Son fue la quinta que vivió BarbanzaEn Ribeira y Mazaricos la pretensión de sacar de sus puestos a Pérez Queiruga y Xoán Ramos no prosperó.Velo, en Boiro, y Ramón Noceda, en Carnota, fueron apartados de la alcaldía antes que el sonense Manuel Tomé.La moción de … Read More

1 comentarios:

BREOGAHN dijo...

¿Cómo puede ser que en un ayuntamiento la concejalía de Urbanismo la lleve el alcalde? Qué alguien me lo explique que hace años que sigo sin entenderlo (empezando por el Sr. Quintáns siguiendo por el Sr. Tomé y llegando al Sr. Rodríguez Santamaría).
Un ayuntamiento es como una empresa, en este caso pública, el presidente o gerente, osease el alcalde, tiene que dedicarse a buscar inversores, fondos, etc. para el ayuntamiento, lo demás lo llevan el segundo de a bordo, el teniente de alcalde, y los concejales. Así es cómo debe de funcionar.
Cuándo todos estos individuos se den cuenta de eso, en nuestro municipio empezarán a mejorar las cosas.