03 noviembre 2012

La sangre donada desde julio permitió realizar 750 operaciones

| Barbanza

En el área barbanzana se efectuaron más de 1.500 aportaciones

Las cuentas son claras. Por cada donación de 450 mililitros de sangre es posible salvar hasta tres vidas. Los barbanzanos parecen tener la lección bien aprendida y cada vez son más los que contribuyen a que la escasez no llegue a los quirófanos. Aunque la alarma salta en verano con la caída de las reservas, este año los vecinos y turistas de la comarca consiguieron hacer de las aportaciones de sangre un hábito. Y es que desde julio hasta octubre se registraron en la comarca más de 1.500 donaciones, que permitieron efectuar un total de 750 intervenciones quirúrgicas. Con esta misma cifra podrían hacerse cuarenta trasplantes de hígado, tal y como han señalado fuentes sanitarias consultadas.

De estas 1.500 aportaciones, tan solo 84 procedían de nuevos donantes, un 5,7 % de la cifra total. Con todo, Barbanza sigue despuntando en los datos que maneja el Centro de Transfusión de Sangre de Galicia y la mayoría de los concellos superan la tasa recomendada por la Organización Mundial de la Salud, que establece un índice ideal: al menos 40 donaciones por mil habitantes al año.

Por municipios, Boiro está a la cabeza con 520 donantes desde el pasado mes de julio. Le sigue de cerca Ribeira con 463, Rianxo con 307 y A Pobra con 193 aportaciones. También es en el municipio boirense donde se han incrementado los voluntarios en más de una treintena.

Cabe recordar que durante el año 2011, la comarca de Barbanza logró una tasa de 63 donaciones por cada mil habitantes, mientras que la de Muros alcanzó las 62 y la de Noia, 51.

Para hacernos una idea de la necesidad de las donaciones, los expertos señalan que en Galicia cada día se atienden en los hospitales una media de más de 3.000 urgencias, se realizan 500 intervenciones quirúrgicas y tres trasplantes de órganos o tejidos. Las transfusiones periódicas también precisan de la colaboración de los barbanzanos.

Grupos sanguíneos
Aunque todos los grupos son necesarios, suele escasear el A positivo y el cero negativo. El primero es el más abundante y el segundo el menos común. Por ello se hace un llamamiento a los vecinos con estos tipos de sangre.

40
Trasplantes
La cifra que podría hacerse con las aportaciones

520
Donantes en Boiro
Los boirenses son los vecinos de Barbanza más altruistas

84
Nuevas aportaciones
Barbanza cuenta desde verano con 84 nuevos donantes

Related Posts:

  • Doazón de sangue en Porto do SonPORTO DO SON Martes, 28 Unidade Móbil na zona Portuaria (a carón do Club de xubilados e Club Náutico) 10:00 a 14:00 horas 16:00 a 21:00 horas Teléfono de información gratuíto 900 100 828 Para más información: Centro de Tr… Read More
  • Doazón de Sangue no Concello PORTO DO SONXoves, 15 de setembro Unidade Móbil na zona Portuaria ao carón da Lonxa Vella 10:00 - 14:00 16:30 - 21:00 Reservas dos principais grupos sanguíneos 0 negativo: Nivel Baixo 0 positivo: Nivel Normal A negativo: Ni… Read More
  • Doazón de sangue en O Son PORTO DO SON Xoves, 8 de marzo Unidade Móbil na zona Portuaria   (a carón da Lonxa Vella) 10:00 a 14:00 horas 16:30 a 21:00 horas Reservas dos principais grupos sanguíneos 0 negativo e A negativo: Nivel Normal 0 posit… Read More
  • Barbanza se mantiene a la cabeza en donación de sangre en Galicia :logo-lvg: | Barbanza Siete de los once concellos superan la tasa recomendada por la OMS Que los barbanzanos tienen un insólito espíritu de solidaridad lo demuestra la actualidad con extraordinarias iniciativas como el reto… Read More
  • Mañana donación de sangre en la Villa PORTO DO SON Mércores, 26 de setembro Unidade Móbil na zona Portuaria   (a carón da Lonxa Vella) 10:00 a 14:00 horas 16:30 a 21:00 horas Reservas dos principais grupos sanguíneos 0 negativo, 0 positivo e A positivo:… Read More

0 comentarios: