05 febrero 2014

El Sergas apuesta por vaciar salas para ampliar las urgencias

| Barbanza

Los técnicos revisan el proyecto para evitar el colapso de las instalaciones

Las cosas de palacio van despacio y el dicho bien podría aplicarse al proyecto de ampliación de las urgencias del hospital de Barbanza. Pocos detalles han trascendido de esta esperada actuación que anunció el Servicio Galego de Saúde hace casi nueve meses y que esperan como agua de mayo médicos y pacientes del servicio. Tal y como han confirmado fuentes sanitarias consultadas, no se prevé ninguna obra a corto plazo y tan solo se han vaciado algunas salas, antes dedicadas a cuestiones no asistenciales, para poder ampliar el espacio dedicado a la actividad sanitaria.

Según informaron desde el Sergas, los técnicos están revisando el plan inicial para reorganizar las instalaciones, teniendo en cuenta la liberación de espacios como consecuencia de la integración de algunos servicios administrativos y logísticos. Y es que el centro asistencial de Oleiros forma parte, desde hace aproximadamente dos años y medio, del área de gestión integrada de Santiago de Compostela.

Las previsiones de crecimiento poblacional y la demanda de atención sanitaria que se ha registrado en los últimos meses serán dos de los factores clave a la hora de decidir los pasos que darán los técnicos para intentar aliviar la saturación de las instalaciones.

La gripe no da tregua

El ritmo sigue siendo frenético en el servicio, aunque ya no se evidencia el colapso de otras semanas. La gripe no da tregua y sigue propagándose por la comarca, por lo que son muchos los pacientes que demandan atención urgente en el hospital. Tan solo algunos enfermos que sufren complicaciones, como puede ser una neumonía, necesitan permanecer ingresados.

Related Posts:

  • Decenas de personas se unen a la defensa de la sanidad pública:lvg: | 5/4/2011 La plataforma convocó una concentración contra la «privatización» del servicio de diálisis a la que seguirá una manifestación el 14 de abril La puerta del hospital fue, como estaba previsto, el escenario del… Read More
  • Cuatro ambulatorios tratan ya la coagulación a 1.148 pacientes:lvg: | 8/2/2011 Administran el Sintrom con un innovador y cómodo sistema Aunque muchas veces llegan bastante más tarde de lo que los pacientes quisiesen, las innovaciones se van incorporando a la atención primaria, es decir… Read More
  • Las urgencias en el hospital se disparan un 30% en verano:logo-lvg: | Barbanza El complejo de Oleiros es uno de los tres gallegos que no cierra camas El verano suele ser una época en la que la actividad se ve considerablemente mermada en según qué empresas, sin embargo, se convier… Read More
  • Sanidad: Datos que marean:logo-ecg: | ComarcasEl hospital da Barbanza duplica la espera del de Cee para operarse En Ribeira hay una demora de 61 días frente a los 30 de Costa da Morte//Aun así, el tiempo bajó en ambos centros 8 y 9 jornadas, respect… Read More
  • Fundación o carretera:lvg: | 10/4/2011 Hay cuestiones especialmente tentadoras para usar en el debate político, algunas de las cuales deberían formar parte de un pacto multipartito que las excluyera. Dando por descontado que sobre el terrorismo h… Read More

0 comentarios: