Las estadísticas publicadas por la Xunta no dejan lugar a dudas. El paro aumentó en los once municipios de la zona sin excepción. En este sentido, Porto do Son fue el término donde más repuntó el desempleo, con un alza del 10,6% que sitúa el listón en 645 desocupados, una cifra idéntica a la registrada en A Pobra. Siguen en la lista al ayuntamiento sonense Lousame, Muros y Mazaricos.
Hay un hecho constatable que se viene produciendo desde que estalló la burbuja inmobiliaria: el paro no afecta por igual a Arousa norte que a las comarcas de la ría de Muros-Noia.
Un ejemplo: el municipio noiés pasó de tener en torno a los 700 desocupados en noviembre del 2007 a los 1.116 contabilizados en el último mes. Otro tanto sucede con las localidades limítrofes. Hay una circunstancia que resulta preocupante y es que la falta de alternativas laborales donde los profesionales puedan desarrollar su trabajo es más que evidente. Si se analiza el tejido industrial en la ría de Muros-Noia, se observa que la mayor parte de los puestos de trabajo generados se concentran en tres actividades: marisqueo, comercio y turismo. Fuera de ahí, apenas hay salidas, salvo convertirse en autónomo.
Tampoco es que vayan mejor las cosas en Arousa norte, pero la diversificación de la actividad productiva es mayor y es donde la industria vinculada al sector de la alimentación juega un papel de vital importancia.
La Voz de Galicia 3/12/2009
03 diciembre 2009
Porto do Son fue el término donde más repuntó la tasa de desempleo
Related Posts:
Ribeira y Porto do Son lideran la caída del paro en la comarca :logo-lvg: | Barbanza El número de desempleados descendió por tercer mes consecutivo en Barbanza y la cifra de personas que buscan un trabajo se sitúa en 9.845 La temporada estival está siendo un estímulo para la contrata… Read More
El paro sube en la comarca y ya afecta a 10.092 personas :logo-lvg: | Barbanza Las caídas del desempleo en la industria y la construcción contrastaron con la importante alza del número de demandantes en el área de servicios Un total de 10.092 ciudadanos de la comarca buscan emp… Read More
Nueva escalada del paro con un incremento de 707 personas :logo-lvg: | Barbanza Las cifras del paro correspondientes a diciembre vuelven a ser negativas en la comarca, hasta el punto de que el incremento con respecto a noviembre es del 7%, muy por encima de la media gallega, que … Read More
El nivel de afiliaciones a la Seguridad Social se mantiene en la industria y los servicios:logo-lvg: | Barbanza El número de afiliaciones a la Seguridad Social con alta laboral descendió, en el último año, en unas 900 personas. El dato, desde luego, no puede considerarse positivo. Sin embargo, el análisis comparat… Read More
Barbanza y Noia, únicas comarcas gallegas en las que bajó el paro:logo-lvg: | Barbanza El inicio de la campaña marisquera propició un descenso de 134 personas en el número de demandantes registrado en los términos noiés y outiense El desempleo subió en Galicia en 8.439 personas durante el… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario