12 septiembre 2009

Cultura financiará un plan para cuidar el castro de Baroña

El coste de las actuaciones, que serán realizadas antes de que acabe el año, asciende a 16.500 euros. 

La Consellería de Cultura anunció que en los próximos meses el castro de Baroña será sometido a un plan de conservación. El proyecto, financiado por la Dirección Xeral de Turismo, asciende a 16.500 euros y se llevará a cabo antes de que acabe el año.

La decisión de poner en marcha esta actuación se tomó después de que la semana pasada apareciesen a los pies del yacimiento arqueológico sonense alrededor de 300 esculturas piramidales realizadas con cantos de la playa, así como con piedras procedentes de las construcciones circulares. Este hecho, que fue puesto en conocimiento de la Dirección Xeral de Patrimonio, vulnera, según la Xunta, la Lei de Patrimonio de Galicia.

Trabajos

¿Qué es lo que se hará en el castro? Según explicó ayer el arqueólogo que se encargará de dirigir el proyecto, las tareas consistirán en limpiar la maleza que, a día de hoy, invade el yacimiento, así como sacar las hierbas que nacen en las piedras de las construcciones circulares y en las dos murallas que las rodean. Asimismo, está previsto que se retiren los montículos de piedras que fueron formados en la zona por personas todavía sin identificar hace dos fines de semana.

Cabe destacar que estas piedras no se retirarán de cualquier forma, sino que se hará de una manera específica. Así, un grupo de técnicos se encargará de separar las piedras manualmente, clasificándolas en función de si son cantos rodados o, por el contrario, forman parte del propio castro.

En caso de que pertenezcan al yacimiento arqueológico se tratarán y se conservarán para posteriormente se reutilizadas en el afianzamiento de las estructuras del yacimiento. Si son cantos rodados, se devolverán a la playa intentando recrear el ecosistema existente antes de que se produjesen las agresiones.

Otra de las tareas que se llevará a cabo es el levantamiento de un estudio topográfico de la zona. Esta actuación permitirá saber, de primera mano, cuáles son las áreas del yacimiento que están expuestas a un mayor grado de erosión.

La Voz de Galicia 12/09/2009

Related Posts:

  • Entroido 2013 - Luns 11 Luns, 11 de febreiro - Concurso dos maiores Categorías: Comparsa, Grupos e Individual.(ver bases do concurso) Ás 17:30h sairá o desfile da Casa de Cultura de Porto do Son, formado por tódolos participantes nas distintas… Read More
  • Entroido 2013 - Domingo 10 Domingo, 10 de febreiro - Degustación Degustación de productos típicos do Entroido a partir das 18:00h na Praza de España (haberá carpa en caso de choiva). Orellas, melindres, morcillas, filloas de trigo e sangue, etc. … Read More
  • Aguada explosión de color :logo-lvg: | Barbanza - M. X. Blanco La lluvia dio una tregua y permitió el desfile en Muros Diversos postres endulzaron los paladares de los sonenses. C. Q. El tiempo está empeñado en impedir que los barbanzanos disfru… Read More
  • Los niños volvieron a ser los reyes del carnaval barbanzano:logo-lvg: | Barbanza - Raquel Iglesias Más de 50 pequeños participaron en el concurso celebrado en Porto do Son. C.Q.  Porto do Son coronó a sus reyes. El carnaval de Porto do Son nada tiene que envidiar al de Canaria… Read More
  • Teatro Babaluva O teatro Babaluva presenta a obra Cama e Conto. Obra destinada para público familiar e infantil de 4 a 12 anos. Será na Casa da Cultura de Porto do Son o día 22 de decembro ás 18:00 horas. Duración : 35 min. … Read More

0 comentarios: