07 junio 2013

Lección de arqueología a partir del legado de García Bayón


| Barbanza

Escolares de Ribeira se sumergieron en la cultura castreña

La riqueza arqueológica que atesora la comarca de Barbanza es indiscutible. No solo lo saben los expertos en la materia, sino que lo tienen muy presente las nuevas generaciones. Dieron muestra de ello, ayer, dos grupos de alumnos de O Grupo y Aguiño que participaron en un taller de iniciación a la arqueología en el Museo Municipal. Utilizaron, como herramientas de estudio, las piezas que integran la colección donada por Carlos García Bayón.

Los chavales contaron con un profesor de excepción, el arqueólogo Ángel Concheiro que, en su día, fue el encargado de realizar el inventario de las piezas del profesor ribeirense. Además, conoce a fondo el patrimonio de la comarca. Ayudado por la directora de la sala, Pilar Casas, explicó a los chavales la forma de vida de los habitantes de los castros, incidiendo en sus costumbres y formas artísticas de expresión.

El medio centenar de escolares que participaron en la actividad, celebrada por segundo año consecutivo en el marco del Xuño da Cultura e as Artes, tuvieron ocasión incluso de convertirse por momentos en auténticos prehistóricos. Y es que participaron en talleres de pintura rupestre y de elaboración de piezas de cerámica.

Como colofón, vieron varios extractos de El legado celta, un documental que fue grabado en el 2010 en diversas localizaciones de la comarca, como Couso, donde se recreó la vida en un castro, y Baroña.

Durante su estancia en el museo, los chiquillos dejaron constancia de los conocimientos que tiene sobre la riqueza patrimonial de la comarca. Así lo explicaba después Pilar Casas: «O obradoiro serviulles para reforzar coñecementos que xa tiñan, pois demostraron dominar a materia, non só a nivel da época castrexa, senón sobre o patrimonio en xeral, por exemplo, no relativo ao dolmen de Axeitos».

Si algo les llamó la atención de los alumnos de sexto de primaria de O Grupo y Aguiño fue el buen estado de conservación de algunas de las piezas de cerámica que vieron.

Related Posts:

  • Lección de arqueología a partir del legado de García Bayón :logo-lvg: | Barbanza Escolares de Ribeira se sumergieron en la cultura castreña La riqueza arqueológica que atesora la comarca de Barbanza es indiscutible. No solo lo saben los expertos en la materia, sino que lo tien… Read More
  • Encuentro con el pasado sonense :logo-lvg: | Barbanza Más de medio centenar de personas visitaron los petroglifos sonenses y el castro de Baroña en el marco del Encontro Arqueolóxico de Barbanza Medio centenar de personas participaron ayer en el encu… Read More
  • Una clase en el castro de Baroña :logo-lvg: | Barbanza Sesenta escolares sonenses visitaron los trabajos de rehabilitación El sol lucía en lo alto desde primera hora de la mañana. Los verdaderos protagonistas de la jornada descendieron decididos por el sen… Read More

0 comentarios: