07 marzo 2012

El castro de Baroña se rehabilitará casi en su totalidad antes del verano


| Barbanza

El 90% de la actuación, retrasada desde enero, se hará entre abril y junio

La rehabilitación del castro de Baroña comenzará a principios de abril, después de que la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural remitiese el permiso necesario para poder actuar en el yacimiento hace varios días. El encargado de fechar el inicio de los trabajos fue el arqueólogo Ángel Concheiro, integrante del equipo que llevará a cabo la actuación. El proyecto consta de tres fases. La primera, que incluye el 90% del cometido, se realizará en los meses de abril, mayo y junio. El objetivo de efectuar el grueso de la campaña durante la primavera es lograr consolidar y restaurar las zonas críticas que tiene el asentamiento y dejar todo apunto para soportar el paso de las visitas en masa que este castro acoge cada año durante los meses estivales.

«Hay seis zonas con un impacto crítico que dejaremos preparadas para evitar la degradación que este espacio castreño sufre cada verano con la llegada masiva de turistas y los actos vandálicos que se siempre se realizan coincidiendo con la temporada alta», señalaba Concheiro, que estará acompañado en la campaña por el arquitecto Marcial Rodríguez, el restaurador Miguel Ángel López y los arqueólogos Yolanda Álvarez, Luis Francisco López.

La intención de este equipo de trabajo, que ganó el concurso de adjudicación para rehabilitar el castro, es paralizar la actuación durante los meses de julio y agosto. Una vez superado el verano, la previsión es regresar al asentamiento castreño a lo largo de septiembre para estudiar la influencia que las miles de visitas ejercieron sobre el castro, y saber así cuales son las partes que se ven más afectadas por el paso de los turistas. Esta segunda fase, según explica el mismo Concheiro es complementaria de la primera. La tercera y última parte que se incluye en el proyecto se acometerá en el 2013 y se ocupará del mantenimiento de los muros o las señales indicadoras.

Trabajos abiertos al público

El proyecto de rehabilitación arqueológica aprobado por Patrimonio incluye otra previsión de forma paralela, y que apuesta por la difusión y la puesta en valor de este icono arqueológico que, según las estimaciones de los expertos, es visitado por más de 100.000 personas cada año. «Además de la restauración, otro aspecto importante es que los colegios y grupos organizados que lo deseen podrán visitar y seguir los trabajos en directo para aprender todo lo relacionado el castro y su historia», señaló Concheiro.

Para poder llevar a cabo esta línea de actuación didáctica, los promotores del proyecto, agrupados en la empresa Terra Arqueros, aseguran que estarán en contacto, además de con el Concello de Porto do Son, con todos los centros culturales de la comarca y centros educativos. Concheiro concluyó asegurando que se editarán unas guías en formato de tríptico para orientar a los visitantes sobre el terreno.

Related Posts:

  • O castro de Baroña, sempre adolescente :logo-lvg: | O FÍO DE ARIADNA - Antón Riveiro Coello Alleo aos fríos embates do vento, o noso visitante fabula e ve uns homes louros, taludos, abrancazados, musculados, combativos, bebedores de sangue quente coma alime… Read More
  • O castro de Baroña volve á actualidade da man do Encontro Arqueolóxico :logo-lvg: | Barbanza Trala intervención realizada no xacemento o ano pasado, o castro de Baroña volve estes días á actualidade da man dunha nova edición do Encontro Arqueolóxico de Barbanza, que, un ano máis, reunirá en B… Read More
  • Encuentro con el pasado sonense :logo-lvg: | Barbanza Más de medio centenar de personas visitaron los petroglifos sonenses y el castro de Baroña en el marco del Encontro Arqueolóxico de Barbanza Medio centenar de personas participaron ayer en el encu… Read More
  • Fondos para la puesta en valor del Castro de Baroña :logo-lvg: | Barbanza Luz verde al plan de conservación arqueológica del castro de Baroña El pleno de la Diputación de A Coruña dio luz verde por unanimidad, en el pleno celebrado ayer, al proyecto de conservación arqueol… Read More
  • Lucha contra el campismo furtivo en O Son :logo-lvg: | Barbanza El Concello de Porto do Son tomó este verano medidas para frenar el campismo libre en determinados espacios paisajísticos con un alto valor en el municipio. Destacan sobre todo el monte que se encuent… Read More

0 comentarios: