21 diciembre 2010

El plan especial de Baroña incluye la expropiación de una casa ilegal


| 21/12/2010
El derribo de una vivienda con licencia de galpón en la playa anexa será necesario para restaurar el sistema dunar

El plan especial de Baroña prevé sobre el papel la creación de un gran parque temático en torno al yacimiento. Algo así como un Eurodisney a la gallega que fusione la historia castreña y el entorno natural del castro, sirviendo de imán para atraer de manera gratuita y ordenada a los miles de turistas que cada año recorren este tesoro patrimonial. Pero para que esta visión, ya redactada y aprobada en pleno por el Concello sonense, se convierta en realidad será necesario corregir alguna irregularidad urbanística.

La más sangrante es una vivienda de 300 metros cuadrados que se construyó en la primera línea de la playa anexa al castro y que cuenta únicamente con una licencia para hacer un galpón de 50 metros. Se trata de una casa que tiene los días contados, ya que, tal y como confirmaron desde el Concello sonense y figura en el plan especial que recoge las actuaciones necesarias para dinamizar el castro y su entorno, tendrá que ser expropiada y derribada por Costas del Estado para restaurar el sistema dunar de este arenal.

Directamente relacionado con el castro y su valor científico, el centro de interpretación se puede decir que es la joya de esta iniciativa. Para ello se ha diseñado un centro de recepción de visitantes, que dispondrá de instalaciones ?anexas en las que puedan albergarse sistemas didácticos sobre el castro con fotografías, vistas aéreas, vídeos, esquemas gráficos, sistemas constructivos o recorridos históricos.

Los encargados de redactar este plan especial, Marcial Rodríguez, de RVR Arquitectos, y el arqueólogo Tito Concheiro, coinciden en la necesidad de delimitar los caminos de acceso al castro y a la playa, corrigiendo los que se han hecho con el tiempo de manera improvisada por los visitantes. Para ello, marcan un sendero de acceso principal al yacimiento y otro al arenal desde la AC-550, además de uno que siga en paralelo la línea del mar a pocos metros de la playa -que recomienda la Dirección General de Castas- y la conservación de los considerados caminos rústicos.

El plan especial contempla una extensión de 41 hectáreas donde se edificarán dos aparcamientos independientes -uno para el castro y otro para la playa- con el objetivo de ordenar el estacionamiento de los miles de autobuses y utilitarios que cada año aparcan como pueden en las márgenes de la carretera.

Un cámping es otra de las propuestas que contempla el proyecto. Se trata de una infraestructura necesaria que pondría fin al campismo furtivo que desde hace años se practica en los montes perimetrales que atraviesan los actuales caminos de acceso. Una práctica asentada desde hace años y que se lleva a cabo sin las condiciones mínimas de higiene, al carecer de elementos tan básicos como servicios o papeleras.
Aquí tenemos otro ejemplo de la política socialista del: ti vai construíndo.

Related Posts:

  • El plan especial del castro de Baroña queda a expensas de la ayuda de la Xunta :lvg: | 28/11/2010 La corporación municipal aprobó la actuación por unanimidad en una sesión cargada de tensión Lo que tendría que haber sido un pleno de relevancia y felicidad para el municipio de Porto do Son, se convirti… Read More
  • Intentando consolidar nuesta joya :logo-ecg: | Comarcas Cultura licita las obras de consolidación de Baroña La inversión de 120.360 € será cofinanciada por el Feder//El plazo de ejecución finaliza el 15 de noviembre de 2012 La Consellería de Cultura e Turis… Read More
  • Baroña, eje e imán del turismo local :logo-lvg: | Barbanza El castro de Baroña es el icono por excelencia de Porto do Son. Así lo asegura cada uno de los alcaldes de este municipio cuando invoca su nombre. El ejecutivo entrante espera convertir al yacimiento en… Read More
  • Porto do Son, sobredosis de culturaLar prisas nunca fueron buenas consejeras, dice el refrán y viendo las cimentaciones del Centro de Interpretación inaugurado hace unos días a bombo y platillo en San Pedro de Muro, pero que en principio va tener echado el can… Read More
  • Debate sobre el Castro de Baroña en CorreotvUn amable anónimo a raíz del comentario insertado en esta entrada, me ha remitido los enlaces del programa de debate que dirige y presenta Susana López Carbia que en esta ocasión reunió a Xoán Pastor Rodríguez, alcalde de Por… Read More

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Ésa política de ti vai construíndo tamén e Pepera, é a política chamada "dependendo de quen goberne ti vai construíndo" así que non culpemos solo a un "que todos tiran pedras". O que importa agora e a política que está a facer o PP neste concello, a política de deixar afogar o pobo de Porto do Son para parecer logo como salvador, se nón lea hoxe na Voz como o señor Campana promete con foto e plano, 3 millóns de euros na Pobra para antes de 2012,antes pasou polo Freixo, Ribeira, Muros, Cabo de Cruz, Escarabote, Rianxo, e Ponte Cesures firmando, prometendo e expoñendo obras, mentras que en Porto do Son prometeu nunha reunión o 16 de n setembro que nun mes estaría en Porto do Son co seu grade proxeto pero "nos dieron las diez, la once y las doce y desnudos al anochecer nos despertó la luna" ¡sin proxeto!, mala política la del PP que por joder al contrincante perjudica al pueblo que en definitiva es el que paga.

Fonforrón dijo...

Si en este caso solo culpé al PSOE es porque en Porto do Son quien practicó esta política hasta decir basta, fue este partido. Claro que también podía añadir en el lote a quien le dió los votos precisos para que pudiesen gobernar tres legislaturas seguidas y que tuvieron en sus manos impedir algunas de las "desfeitas".
Creo que no hace falta que hablemos de siglas o personas, porque todos en mayor o menor medida fueron culpables, si recordamos que en alguna legislatura la mayoría estaba en los bancos de la oposición.
Con respecto a la fachada marítima, puede ser que tenga su parte de razón, pero resulta curioso que en algunos de esos pueblos no gobierna precisamente el PP.

Anónimo dijo...

Curioso non, mais ben patético. Eu interpreto no de "obras son amores" que os representantes no Son do PP pintan moi pouco dentro do partido, os representantes do PP dos pobos onde non gobernan son combativos e loitadores por conseguir un rendemento político, chegarán as próximas eleccións con curriculum que presentar aos seus electores, os de Porto do Son andan mais preocupados con pactar con Gonzalo para figurar no futuro goberno que con traer milloras firmadas ¡e así nos vai! menos mal que comenzamos todos con ilusións e saúde o novo ano, polo menos eu volo desexo a todos e que así sexa.