26 julio 2010

¿Que opina de fusionarnos con otro Ayuntamiento?


¿Que opina de fusionarnos con otro Ayuntamiento?
  8 (36%)
Bien
  8 (36%)
Mal
  8 (36%)
Me da igual
  1 (4%)
Saldríamos ganando
  0 (0%)
Saldríamos perdiendo
  2 (9%)
Es cosa de los políticos
  1 (4%)
ns/nc
  2 (9%)
Votos hasta el momento: 22 Encuesta cerrada


Una vez más gracias a los que han participado en esta nueva encuesta, en la que como pueden ver, hubo un empate técnico en las dos primeras opciones.

Related Posts:

  • ¿Qué balance hace del gobierno bipartito de Porto do Son?Hasta hace unos días La Voz de Galicia habilitó una página para que los ciudadanos pudiésemos valorar la labor del bipartito. Hubo opiniones para todo. :lvg: A pocos meses de que se celebren las elecciones municipales, ¿qué … Read More
  • Enquisas y DebatesCien días de un gobierno pueden dar para mucho y para nada, por eso al cumplirse esta emblemática fecha con cualquier gobierno se suele hacer una pequeña valoración de su labor y también del papel que juega la oposición. Pue… Read More
  • ¿Qué opina del pago de 500 € del equipo de gobierno a TvB?Una vez más gracias por participar en esta nueva encuesta y solo me queda resaltar unos pequeños apuntes. Al mismo tiempo que proponía la encuesta, daba cuenta de la presunta subvención a dicho canal televisivo bajo el suger… Read More
  • ¿Transigirán en alguna?Una vez más queremos agradecerles su complicidad y participación en estas tres encuestas que les propusimos al unisono. Dudamos que el equipo de gobierno haga caso a la oposición, pero ahora también conocen el sentir mayorita… Read More
  • ¿Hay persecución política contra la madre de Tomé?A raíz de la publicación en El Correo Gallego del requerimiento efectuado por el Ayuntamiento a la empresaria María del Carmen Piñeiro Romero, dándole el plazo de un mes para retirar unas macetas de la calle Camiño Novo, vari… Read More

9 comentarios:

Anónimo dijo...

o que tiñamos e que partirnos ao medio, darlle unha metade a riveira e a outra a noia. Desaparecer como concello seria o mellor.

Anónimo dijo...

o que había que facer era elaborar un plano de concentración municipal dentro do propio concello. Demasiada dispersión e unha ocupación do territorio demasiado anárquica levan a un concello ingobernable, non hai recursos que cheguen.Conclusión: un plan de concentración con dous nucleos importantes e un subnúcleo por parroquia.Sei que parece unha utopía pero habería que abordalo. E insostible unha parroquia con 20 núcleos de poboación...etc..e mais no contexto económico que nos espera.Racionalización de recursos xa.

Anónimo dijo...

sigo... as aldeas cheas de vellos e despoboandose, O Son con moitos pisos novos ao lado de casas en ruinas, que nin se venden nin se compran. Hai que facer un plano para atraer a xente das aldeas e que vivan en nucleos mais ou menos urbans como O Son e Portosín onde a xestión dos recursos e mais viable. Polo tanto mais Son, mais Portosín, mais Queiruga etc... pero menos núcleos de 4,5,6 habitantes. Xa sei que é dificil pero hai que facelo...e para es están os políticos, verdade?

Anónimo dijo...

Bueno, pasaba por aquí coma case sempre ás horas de andar de copas... e non estou dacordo cos dous comentarios anteriores, Galiza é un pais rural.. somos d´aldea Ho! non querades meter xente que vive no monte dentro de pisos.... eu de sempre berrei o que quixen sen molestar a ninguén.
O que hai é que respecta-la cultura, loitar porque os nosos fillos poidan seguir sendo da aldea, poidan telo porco, as jaliñas e a herba po pucho... si que traballen onde queiran, que estudien pa médicos ou pa inspectores de facenda... pero urbaniza-las aldeas é un contrasentido. As que quedan libres porque morren os vellos, pois haberá que repoboalas.
o que non pode ser e abocarnos os aldeanos a vivir nas urbes e reserva-la aldea para los señoritos que al final les molesta la caca de la vaca y las moscas del porco y las puljas del perro. E senón ide a Baiona que os de madrí que foron pa aldea non queren que os veciños teñan capóns que os despertan moi cedo
Hay que ir para la ciuda que tiene mas servicios... mintira cuchina... a min cando me apreta a jana de cajar, no monte da aldea o que me sobra
é servicio
Hala o que nó entenda, que se faja mirar. Empanada cada un ca súa.

Anónimo dijo...

entonces tu lo que propones es ...nada, los gallegos no podemos hacer nunca nada, tan sólo mirar nuestro bonito e idílico paisaje, matar un cerdito al año y cultivar unas patatitas, dejar a la mujer en casita, el hombre emigrado en sabe dios que pais, girando dinerito para que la vaquita siga pastando, los hijitos tomando cubatitas y drogitas... e coma sempre falando i escribindo galego coma pailáns, facéndolle un pobre favor a súa propria cultura isa que tanto quere e desexa preservar, claro que si" cajas no monte", como ti dis, non fai falta facer nada, bueno, polo menos limpas o cú, ou non?

Anónimo dijo...

ao anónimo anterior... como moitas galegas, teño chuvasqueiro pra que verbas coma as túas nos resbalen coma a auga... non faría comentario algún, se non fose polo ofensivo que me parece que nos chames pailáns por escribir e falar en galego, por levar a vida que podemos e queremos levar... a duplicidade de recursos é despilfarro, e tamén estou dacordo na necesidade da concentración de moitos deles. Pero non creo que iso sea incompatible con manter o noso estilo de vida. Que os galegos que pra ti non fan nada, estamos ben contentos da nosa maneira de ser e vivir, rodeados das vaquiñas como dis, e se emigramos facémolo xunto con moitos outros das cidades as que tanto recurso non lles da de comer... que a fusión administrativa é necesaria para reducir gastos e duplicidade de servicios, pero non creo que deba conlevar romper coa nosa maneira de ser. Viva a miña aldeiña do meu contento!!!

Anónimo dijo...

penso que non entendeches ren do que quixen decir, porque iba con moita retranca, por certo, moi típica de nos. Pecho o tema e perdoa, volta a leelo e verás que eu amo profundamente a Galiza con maiusculas. Perdoa de novo.

Anónimo dijo...

Buena idea éste blog. Estuve en Porto do Son en casa de mis primos Manolo y Eugenio(viven en Coruña) y José(vive en xuño)Fascinante paisaje y el mejor pulpo que comí en mi vida.
Qué suerte tienen de vivir ahí.Fdo. Miguel Benítez Fernández

Fonforrón dijo...

Muchas gracias por los piropos a Porto do Son y por su felicitación.