
Mostrando entradas con la etiqueta Servizos Sociais. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Servizos Sociais. Mostrar todas las entradas
18 enero 2017
17 enero 2017
10 octubre 2015
Talleres de Memoria
A inscrición nestes talleres pode ser en calquera momento do curso escolar, sempre está aberta a posibilidade de asistir.
Seguiremos mantendo os grupos do ano pasado, os martes en Porto do Son, de 10:00 a 11:00 e 11:00 a 12:00.
Nas parroquias de San Pedro, Xuño e Caamaño, será os venres.
As persoas interesadas en participar neste programa poden apuntarse no departamento de Servizos Sociais do Concello de Porto do Son.
Seguiremos mantendo os grupos do ano pasado, os martes en Porto do Son, de 10:00 a 11:00 e 11:00 a 12:00.
Nas parroquias de San Pedro, Xuño e Caamaño, será os venres.
As persoas interesadas en participar neste programa poden apuntarse no departamento de Servizos Sociais do Concello de Porto do Son.
20 diciembre 2014
Voluntarios de Porto do Son entregarán comida y juguetes
:logo-lvg: | Barbanza
Un total de 28 familias necesitadas recibirán los víveres
Un grupo de voluntarios de Porto do Son, en colaboración con el departamento de Servizos Sociais, se encargará de entregar, en los próximos días, alimentos y juguetes a personas necesitadas del municipio. En total serán atendidas 28 familias, mientras que un total de 70 críos recibirán juguetes. Asimismo, los voluntarios cooperan en los talleres que se llevan a cabo en el término con motivo de la navidad.
Un grupo de voluntarios de Porto do Son, en colaboración con el departamento de Servizos Sociais, se encargará de entregar, en los próximos días, alimentos y juguetes a personas necesitadas del municipio. En total serán atendidas 28 familias, mientras que un total de 70 críos recibirán juguetes. Asimismo, los voluntarios cooperan en los talleres que se llevan a cabo en el término con motivo de la navidad.
06 noviembre 2014
28 octubre 2014
20 octubre 2014
15 octubre 2014
Cuarenta menores de Porto do Son se beneficiaron del servicio de psicopedagogía
:logo-lvg: | Barbanza
Un total de cuarenta menores de Porto do Son con dificultades se beneficiaron el curso pasado del servicio de psicopedagogía. Este es uno de los argumentos que esgrime el edil Javier Quiñoy para reclamar que se amplíe el contrato del profesional que empleará el Concello gracias a una ayuda de la Diputación.
Según las bases de la subvención, el especialista solo podrá trabajar hasta final de año, así que el Concello buscará fórmulas para intentar que se quede todo el curso.
Según las bases de la subvención, el especialista solo podrá trabajar hasta final de año, así que el Concello buscará fórmulas para intentar que se quede todo el curso.
09 octubre 2014
Detectan casos de niños que van sin libros de texto a clase por su coste
:logo-lvg: | Barbanza
Algunas familias son incapaces de hacer frente al gasto y piden ayuda
Estrenar libros de texto es todo un lujo para muchos niños de Barbanza. Cada vez son más las familias que se ven incapaces de hacer frente al coste del material escolar, pese a que las ayudas de las Administraciones se han incrementado en algunos lugares. Para que ni un solo estudiante se quede sin los ejemplares que sirven de guía a las asignaturas, padres y profesores han comenzado a mover ficha. Los bancos de libros se extienden y también la solidaridad de los barbanzanos. Y es que se han detectado casos de chiquillos que han ido sin algún ejemplar a clase al no poder hacer frente al coste.
La dirección de O Grupo, en Ribeira, ha tenido que ceder textos a varios estudiantes sin recursos. Actualmente ningún niño carece de material escolar. El esfuerzo ha merecido la pena. «Nin un só alumno deste colexio quedará sen libros por problemas económicos», aseguró el director, Anxo Corbelle.
El préstamo de libros que se puso en marcha en el Salustiano Rey de A Pobra do Caramiñal también ha dado aliento a muchas familias. Explica el director que de no existir este método, varios pequeños tendrían serios problemas para ir al colegio con la mochila llena. No obstante, no se puede descartar que todavía haya algún escolar sin todos los ejemplares necesarios para asistir a las clases. La implantación de la mochila digital en quinto curso de primaria de este centro ha puesto punto y final a los problemas de los progenitores. Se trata de un programa experimental de la Xunta que tiene como objetivo que los pequeños utilicen cada uno su ordenador, tanto en las aulas como en casa.
«Siempre hay problemas»
También en el colegio Santa Irene de Porto do Son ven como las familias tienen apuros para adquirir el material escolar. «Siempre hay problemas», aseguraron desde la dirección. Con todo, la atención de Servizos Sociais y las ayudas de la Xunta y del Concello parecen paliar la situación.
Algunos ayuntamientos de la comarca de Barbanza, conscientes de que la cuesta de otoño es cada vez más empinada para los padres, han incrementado las ayudas para el material escolar. Es el caso de Noia. Tal y como informaron fuentes municipales, este año se destinó una partida de 40.000 euros para ayudar a los progenitores a adquirir bonos de comedor y material escolar. Para estos últimos artículos se concedieron 240 ayudas, cubriéndose el 90 % de las peticiones.
Un nuevo curso, son muchos los niños de Barbanza que se sentarán en los pupitres con libros prestados. Cabe destacar que el pasado año, casi un centenar de pequeños del colegio Santa Baia se beneficiaron del trueque de casi cuatrocientos ejemplares.
Estrenar libros de texto es todo un lujo para muchos niños de Barbanza. Cada vez son más las familias que se ven incapaces de hacer frente al coste del material escolar, pese a que las ayudas de las Administraciones se han incrementado en algunos lugares. Para que ni un solo estudiante se quede sin los ejemplares que sirven de guía a las asignaturas, padres y profesores han comenzado a mover ficha. Los bancos de libros se extienden y también la solidaridad de los barbanzanos. Y es que se han detectado casos de chiquillos que han ido sin algún ejemplar a clase al no poder hacer frente al coste.
La dirección de O Grupo, en Ribeira, ha tenido que ceder textos a varios estudiantes sin recursos. Actualmente ningún niño carece de material escolar. El esfuerzo ha merecido la pena. «Nin un só alumno deste colexio quedará sen libros por problemas económicos», aseguró el director, Anxo Corbelle.
El préstamo de libros que se puso en marcha en el Salustiano Rey de A Pobra do Caramiñal también ha dado aliento a muchas familias. Explica el director que de no existir este método, varios pequeños tendrían serios problemas para ir al colegio con la mochila llena. No obstante, no se puede descartar que todavía haya algún escolar sin todos los ejemplares necesarios para asistir a las clases. La implantación de la mochila digital en quinto curso de primaria de este centro ha puesto punto y final a los problemas de los progenitores. Se trata de un programa experimental de la Xunta que tiene como objetivo que los pequeños utilicen cada uno su ordenador, tanto en las aulas como en casa.
«Siempre hay problemas»
También en el colegio Santa Irene de Porto do Son ven como las familias tienen apuros para adquirir el material escolar. «Siempre hay problemas», aseguraron desde la dirección. Con todo, la atención de Servizos Sociais y las ayudas de la Xunta y del Concello parecen paliar la situación.
Algunos ayuntamientos de la comarca de Barbanza, conscientes de que la cuesta de otoño es cada vez más empinada para los padres, han incrementado las ayudas para el material escolar. Es el caso de Noia. Tal y como informaron fuentes municipales, este año se destinó una partida de 40.000 euros para ayudar a los progenitores a adquirir bonos de comedor y material escolar. Para estos últimos artículos se concedieron 240 ayudas, cubriéndose el 90 % de las peticiones.
Un nuevo curso, son muchos los niños de Barbanza que se sentarán en los pupitres con libros prestados. Cabe destacar que el pasado año, casi un centenar de pequeños del colegio Santa Baia se beneficiaron del trueque de casi cuatrocientos ejemplares.
07 octubre 2014
25 septiembre 2014
La Caixa dona cheques para alimentos y material escolar a las familias en apuros de Porto do Son
:logo-lvg: | Barbanza
La entidad firmó un convenio de colaboración con el Concello esta mañana
La Caixa mantiene desde hace un tiempo una estrecha colaboración con el Concello de Porto do Son que esta mañana se tradujo en la firma de un convenio por el que la entidad donó material escolar y cheques para la compra de alimentos destinados a las familias en apuros del municipio.
En concreto, a través de su obra social, La Caixa entregó 27 kits de material escolar que la Asociación Parroquial Loa se encargará de gestionar y distribuir entre las familias sonenses sin recursos. Además, el departamento municipal de Servizos Sociais recibirá un cheque para la compra de alimentos por un importe de dos mil euros, a los que hay que sumar los 700 euros de un segundo cheque que se encargará de gestionar Loa.
Desde el gobierno municipal agradecieron a La Caixa, que en la firma del convenio estuvo representada por el director de su sucursal en Porto do Son, Francisco Sarasquete, la gran labor de ayuda que está realizando.
La Caixa mantiene desde hace un tiempo una estrecha colaboración con el Concello de Porto do Son que esta mañana se tradujo en la firma de un convenio por el que la entidad donó material escolar y cheques para la compra de alimentos destinados a las familias en apuros del municipio.
En concreto, a través de su obra social, La Caixa entregó 27 kits de material escolar que la Asociación Parroquial Loa se encargará de gestionar y distribuir entre las familias sonenses sin recursos. Además, el departamento municipal de Servizos Sociais recibirá un cheque para la compra de alimentos por un importe de dos mil euros, a los que hay que sumar los 700 euros de un segundo cheque que se encargará de gestionar Loa.
Desde el gobierno municipal agradecieron a La Caixa, que en la firma del convenio estuvo representada por el director de su sucursal en Porto do Son, Francisco Sarasquete, la gran labor de ayuda que está realizando.
24 septiembre 2014
ACTIVIDADES D'A MORANGUEIRA: III Curso de Agricultura Biodinâmica
Caros e Caras Amigas,
A Morangueira tem o prazer de anunciar-vos a celebraçom do curso de Biodinámica:
La fertilidad autóctona, arquetípica: Profundizar conocimientos sobre el Compost - el abono verde - los purines Extractos y preparados Biodinámicos
Esta formaçom será conduzida polo professor e consultor em Agricultura Biodinâmica e Desenvolvimento Rural Integrado, Hans Günther Kern. A actividade terá lugar em Porto-do-Som, os dias 17,18 e 19 de Outubro.
Junto enviamos o cartaz com o programa completo da actividade bem como à informaçom relativa à inscriçom. As praças som limitadas e o cupo estabelecerá-se por rigorosa ordem de inscriçom.
Graças pola vossa Atençom e mui Feliz Noite,
Susana e Carmen
A Morangueira tem o prazer de anunciar-vos a celebraçom do curso de Biodinámica:
La fertilidad autóctona, arquetípica: Profundizar conocimientos sobre el Compost - el abono verde - los purines Extractos y preparados Biodinámicos
Esta formaçom será conduzida polo professor e consultor em Agricultura Biodinâmica e Desenvolvimento Rural Integrado, Hans Günther Kern. A actividade terá lugar em Porto-do-Som, os dias 17,18 e 19 de Outubro.
Junto enviamos o cartaz com o programa completo da actividade bem como à informaçom relativa à inscriçom. As praças som limitadas e o cupo estabelecerá-se por rigorosa ordem de inscriçom.
Graças pola vossa Atençom e mui Feliz Noite,
Susana e Carmen
22 septiembre 2014
Charla Primeiros auxilios
Dende a Concellería de Servizos Sociais de Porto do Son anunciamos que o vindeiro martes 23 de setembro, ás 17:00 horas, terá lugar na Casa da Cultura de Porto do Son unha charla infomativa sobre primeiros auxilios, con especial atención aos nenos.
Nesta charla intervirán: Daniel Rey Aldana (especialista en medicina familiar e comunitaria no C.S. da Estrada), Sergiro Cinza Sanjurjo ( Dtor en Médicina, especialista en medicina familiar e comunitaria no C.S. de Porto do Son), Enrique Gestal Pereira (DUE no C.S. de Porto do Son).
A asistencia incial e inmediata nas urxencias e emerxencias sanitarias é algo que non só e competencia do persoal sanitario, xa que en determinadas circunstancias, unha atención inmediata e correcta pode marcar a diferencia no pronóstico do pacente. Por iso e fundamental que a cidadanía coñeza as bases para atender de forma correcta as emerxencias, tanto na idade adulta como na idade escolar.
En torno a este tema hai moitos mitos, algúns deles certos e outros non tanto, que intentaremos aclarar con esta charla dirixida a pais e persoal docente do colexio de Porto do Son. Falaremos dos sistemas de alarma e de asistencia ás emerxencias dispoñibles para todos os cidadáns (061, 112 urxencias do centro de saúde, etc), de cómo e cando se deben activar e que facer mentres a asistencia especializada non chega ao lugar do sinistro.
Abordaremos cuestións básicas sobre a parada cardiorrespiratoria, a obstrucción da vía aérea por atragantamento, feridas, hemorraxias, traumatismos, reaccións alérxicas e o manexo inmediato das convulsións.
Esta charla está especialmente indicada para nais e pais, así como para aquelas persoas que traballen con rapaces, como poden ser mestres ou monitores, para que así saiban como actuar no caso de emerxencia. Intentaremos aclarar as dúbidas dos asistentes sobre estes temas e esperamos que sexa do interesse de todos os asistentes.
Nesta charla intervirán: Daniel Rey Aldana (especialista en medicina familiar e comunitaria no C.S. da Estrada), Sergiro Cinza Sanjurjo ( Dtor en Médicina, especialista en medicina familiar e comunitaria no C.S. de Porto do Son), Enrique Gestal Pereira (DUE no C.S. de Porto do Son).
A asistencia incial e inmediata nas urxencias e emerxencias sanitarias é algo que non só e competencia do persoal sanitario, xa que en determinadas circunstancias, unha atención inmediata e correcta pode marcar a diferencia no pronóstico do pacente. Por iso e fundamental que a cidadanía coñeza as bases para atender de forma correcta as emerxencias, tanto na idade adulta como na idade escolar.
En torno a este tema hai moitos mitos, algúns deles certos e outros non tanto, que intentaremos aclarar con esta charla dirixida a pais e persoal docente do colexio de Porto do Son. Falaremos dos sistemas de alarma e de asistencia ás emerxencias dispoñibles para todos os cidadáns (061, 112 urxencias do centro de saúde, etc), de cómo e cando se deben activar e que facer mentres a asistencia especializada non chega ao lugar do sinistro.
Abordaremos cuestións básicas sobre a parada cardiorrespiratoria, a obstrucción da vía aérea por atragantamento, feridas, hemorraxias, traumatismos, reaccións alérxicas e o manexo inmediato das convulsións.
Esta charla está especialmente indicada para nais e pais, así como para aquelas persoas que traballen con rapaces, como poden ser mestres ou monitores, para que así saiban como actuar no caso de emerxencia. Intentaremos aclarar as dúbidas dos asistentes sobre estes temas e esperamos que sexa do interesse de todos os asistentes.
Conclúe o concurso de fotografías
:logo-ecg: | Terras de Santiago
O Concello sonense entregou os premios do certame de fotografías que promovía a igualdade. O edil de Servizos Sociais, Javier Quiñoy, posou con dous dos vencedores diante da imaxe gañadora do primeiro premio.
27 agosto 2014
Quiñoy: “O taller de teatro para mulleres pretende aumentar a súa autoestima”
:logo-ecg: | Terras de Santiago
Nombre: Javier Quiñoy.
Cargo: Edil de Servizos Sociais e Igualdade de O Son.
La concejalía de Servizos Sociais e Igualdade de Porto do Son, que dirige Javier Quiñoy, acaba de abrir el plazo de inscripción en el III Obradoiro de Teatro para Mulleres, una actividad que tuvo un notable éxito en las anteriores ediciones y que se enmarca dentro del plan municipal en torno a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Quiñoy señala que “trátase dun obradoiro que ten como intención favorecer o benestar das mulleres participantes, ademais de mellorar a súa autoestima.
Do mesmo xeito que en anteriores ocasións, o que se procura neste obradoiro é un lugar de encontro a través do teatro, no que as participantes atopen en si mesmas ferramentas de expresión máis alá do cotiá”.
Cargo: Edil de Servizos Sociais e Igualdade de O Son.
La concejalía de Servizos Sociais e Igualdade de Porto do Son, que dirige Javier Quiñoy, acaba de abrir el plazo de inscripción en el III Obradoiro de Teatro para Mulleres, una actividad que tuvo un notable éxito en las anteriores ediciones y que se enmarca dentro del plan municipal en torno a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Quiñoy señala que “trátase dun obradoiro que ten como intención favorecer o benestar das mulleres participantes, ademais de mellorar a súa autoestima.
Do mesmo xeito que en anteriores ocasións, o que se procura neste obradoiro é un lugar de encontro a través do teatro, no que as participantes atopen en si mesmas ferramentas de expresión máis alá do cotiá”.
12 agosto 2014
Servizos Sociais de Porto do Son busca voluntarias para su campaña contra la violencia machista
:logo-lvg: | Barbanza
El objetivo de la iniciativa es concienciar a los vecinos en la lucha contra el maltrato
El departamento de Servizos Sociais de Porto do Son, que está dirigido por el edil Javier Quiñoy, busca voluntarias entre las vecinas del municipio para participar en la campaña contra la violencia machista que se desarrollará para conmemorar el 25 de noviembre, día internacional contra el maltrato. La iniciativa tiene como objetivo crear conciencia social contra una lacra que se ha cobrado ya 35 víctimas mortales en lo que va de año, y para ello es necesaria la colaboración de mujeres que quieran prestar su imagen para la realización de los carteles del 25 de noviembre. Las interesadas pueden acercarse a las oficinas de Servizos Sociais para informarse o bien llamar al 981 867 414.
Quiñoy destacó que con esta propuesta se pretende acercar la campaña contra el maltrato a los vecinos del municipio: «A intención dos carteis deste ano é que a xente comprenda que os casos de violencia sexista moitas veces están máis preto do que cremos».
El departamento de Servizos Sociais de Porto do Son, que está dirigido por el edil Javier Quiñoy, busca voluntarias entre las vecinas del municipio para participar en la campaña contra la violencia machista que se desarrollará para conmemorar el 25 de noviembre, día internacional contra el maltrato. La iniciativa tiene como objetivo crear conciencia social contra una lacra que se ha cobrado ya 35 víctimas mortales en lo que va de año, y para ello es necesaria la colaboración de mujeres que quieran prestar su imagen para la realización de los carteles del 25 de noviembre. Las interesadas pueden acercarse a las oficinas de Servizos Sociais para informarse o bien llamar al 981 867 414.
Quiñoy destacó que con esta propuesta se pretende acercar la campaña contra el maltrato a los vecinos del municipio: «A intención dos carteis deste ano é que a xente comprenda que os casos de violencia sexista moitas veces están máis preto do que cremos».