08 junio 2013

Contestación de Manel Deán a Estrella Vázquez

Estrella Vázquez, si tiene alguna duda sobre la movida urbana no dude en ponerse en contacto con el concejal de deportes Manel Deán.

Las reuniones anteriores a la movida nunca las hubo, pero si considera que deben hacerse, seria un tema a tratar.

A modo de adelanto le diría que desde esta concejalia pondremos todos los medios a nuestro alcance para que los niños que participen en la actividad se diviertan y que los padres sepan que sus hijos están bien asegurados y en manos de unas monitoras expertas que pondrán todo de su parte para desarrollar su labor de la manera mas eficaz.

Del resto de comentarios, no me compete a mi valorarlos, que cada uno sea consecuente con lo que habla o escribe. Por parte de quien escribe, mi oficina tendrá siempre las puertas abiertas a todo aquel vecino que necesite información sobre cualquier tema.

Un saludo, Manel Deán.


Bando Fogueras de San Xoán

Co motivo da Festa de San Xoán, para poder acender os lumeiros deberase solicitar o correspondente permiso municipal, antes das 13:00 horas do 21 de xuño no Rexistro Xeral do Concello.

Deberán adoptarse medidas de precaución que poden consultar no documento adxunto.

Xornadas Ambientais



Este xoves día 5 de xuño, celebráronse no CEIP de Portosín unhas charlas medioambientais que se organizaron dende a Concellería de Medio Ambiente de Porto do Son, en colaboración con Distrito IV forestal de Noia.

As charlas foron impartidas polos axentes medioambientais Xan Portela e Benigno Sánchez e como representante do concello, Antonio Romero, Concelleiro de Medio Ambiente.

Os alumnos de primaria asistiron á charla que levaba o título "A Pillara das dunas en Porto do Son", unha ave clasificada como Vulnerable, pois hai moi poucos exemplares na nosa costa. Os axentes insistiron na importancia de coidar e respetar as nosas praias e humedáis, porque na época estival e cando a Pillara anida na costa.

Para os máis pequenos de Educación Infantil, relatouselles un conto animado no que un "Teixugo" percorria o monte encontrándose con outros animais e falaban sobre nosa flora e fauna.

As xornadas coincidiron co Día Mundial do Medio Ambiente

07 junio 2013

Comunidad de Montes de Xuño Comunidad de Montes de Xuño: Eólicos nos térrenos da comunidade de montes de Xuño

Instalan na Barbanza dous aeroxeradores de última xeración únicos no mundo

La Xunta pone en valor el papel del viento Gallego en el impulso de las economías locales


A Comunidade de Montes de Xuño está orgullosa da posta en marcha dos Parques Singulares de Pobra e Porto do Son xa que os terrenos onde están instalados os aeroxeneradores pertencen a nosa Comunidade (cousa que todos parecen olvidar).

Tamén é de xustiza que se sepa que a empresa que ten firmado o contrato ca Comunidade de Montes de Xuño desde 2003, está incumplido o mesmo sistemáticamente.

Este contrato firmado polas partes básicamente di que a Comunidade cede un dereito de superficie á empresa adxudicataria da concesión dos parques singulares a cambio do pago dun canon anual basado na potencia concedida (3 megavatios por parque eólico).

Desde a firma dos contratos a comunidade ten serios problemas para cobrar este canon. A empresa comenzou a pagar no 2009, logo de que a comunidade tivera que reclamarlle o pago de parte co canon 2007 e a totalidade do 2008.

Non hai un ano desde o 2009 que a empresa abone o canon dentro do plazo estipulado nos o que contratos, tendo a comunidade que reclamar este pago, o que nos ocasiona diversos gastos.

Ademáis cando a Administración aumentou a potencia concedida (3 megavatios) a empresa ocultouno para non ter que aumentar o pago do canon, ocasionando novos gastos á comunidade para reclamar o que por contrato nos corresponde.

A última “xogada” da empresa PDR ocúrrenos este ano 2013, cando a empresa abona o canon a finales de abril (con 4 meses de retraso sobre a data estipulada no contrato, e logo de reclamarllo en numerosas ocasións). Por si esto non fora suficiente, a empresa non abona íntegramente o que por dereito adebeda á comunidade, si non que so ingresa parte do canon, debendo nestes momentos a Comunidade máis de 10.000 €. Unha cantidade que para a empresa non supón máis que “calderilla” (parabras textuales do propietario da empresa Antonio Vidal, ditas diante dos representantes da Comunidade e do Alcalde do Son), pero que para nos nos supón poder facer moitos traballos no noso monte, sobre todo cara a un verán que nos tememos moi duro cara a prevención de incendios.

Somos conscientes que para os Concellos de Porto do Son e a Pobra os ingresos que lle van reportar estes dous parques eólicos son cuantiosos, moito máis comparados co que a empresa ten que abonar por dereitos de superficie, e coa actual crise supoñen un balón de osíxeno para poder facer obras máis que necesarias.

Somos conscientes que para a Xunta de Galicia supón un tanto moi importante que sigan a funcionar as suas concesións administrativas.

Somos conscientes que para os vecinos de Porto do Son e a Pobra son moi necesarios estes ingresos para que os seus representantes políticos podan xestionar os servicios que tanto necesitamos.

Pero tamén somos conscientes de que a Comunidade de Montes de Xuño ten todo o dereito do mundo a cobrar o que por lei nos pertenece, e por eso estamos dispostos a recurrir a todos, Conselleiros, Alcaldes, vecinos do Son, vecinos da Pobra e comuneiros de Xuño para conseguir o noso propósito.

Gracias polo seu interés.

Un saudo de Manel Santos Secretario da Comunidade de Montes Veciñais en Man Común de Xuño.

Adiós a un conflictivo bache en Xuño


:logo-lvg: | Barbanza

Un socavón provocó más de una reclamación al Concello por daños en coches

Los conductores de la comarca conocen bien los efectos del lluvioso y largo invierno en las carreteras barbanzanas. En toda la red viaria, ya sea en viales autonómicos, provinciales o de ámbito municipal, fueron apareciendo baches que, pese a los esfuerzos por intentar repararlos, maltrataron durante meses los amortiguadores de cuantos vehículos pasaron por encima. Sin embargo, en la parroquia sonense de Xuño se originó un socavón especialmente problemático. No en vano, en el Concello se registró más de una reclamación por los daños que el inoportuno hoyo causó en varios coches.

El bache en cuestión se encontraba -ya está reparado- ni más ni menos que en el vial que conduce al colegio de Xuño, el centro de salud, la casa de cultura y el arenal de As Furnas. Es decir, que sea verano o invierno registra un tráfico muy elevado, lo que explica que fueran varios los vehículos que sufriendo reventones al pasar por encima. Y si la lluvia tiene gran parte de culpa en que se formara el socavón en cuestión, la tiene también en que los conductores que presentaron reclamaciones en el Concello no lograran esquivar el bache.

El propio alcalde dio una explicación a lo ocurrido indicando que los avisos llegados al Concello a consecuencia de los daños ocasionados en varios vehículos se registraron en una época en la que llovía día sí y día también, con lo que el agujero estaba cubierto por el agua y resultaba difícil de ver para los conductores.

Arreglo provisional

Después de las quejas recibidas, la brigada de obras se apresuró a reparar el socavón, o al menos a intentarlo, cubriéndolo con zahorra. Sin embargo, como las lluvias continuaron, el apaño sirvió de poco y en cuestión de días el bache volvió a ser el de siempre.

Aunque las reclamaciones que se presentaron en el Concello responden a incidentes registrados en el mismo hoyo, lo cierto es que el conjunto de la carretera presentaba un deterioro acusado y circular por algún tramo requería una gran pericia para ir esquivando los baches. Afortunadamente, la lluvia dio una tregua y permitió que se llevase a cabo una actuación de mayor calado que se ejecutó en las últimas semanas y dejó una calzada renovada.

Los efectos del mal tiempo en la red viaria